• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia pide a Bachelet mediar para flexibilizar normas migratorias a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVM
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2019

Colombia pide a Bachelet mediar para flexibilizar normas migratorias a venezolanos. El defensor del Pueblo del vecino país afirma que la decisión de Ecuador de pedir visa puede agravar la crisis


El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Alfonso Negret, pidió a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que interceda para que se flexibilice la regulación migratoria en la región ante las medidas tomadas por Ecuador, Perú y Chile de exigirles visas a los venezolanos que huyen de la crisis en su país.

Así lo hizo el funcionario en una carta fechada el pasado domingo, que trascendió el jueves, en la que hace este llamado a Bachelet tras afirmar que la decisión de Ecuador de pedir visa a los venezolanos que pretenden ingresar a su país puede derivar en «una problemática mayor para la región«.

Lea también: Maduro no cumplió ni una de las recomendaciones hechas por Bachelet

Colombia pide a Bachelet mediar

«Ante dicho drama se hace imperativa su intervención y liderazgo para que se tomen decisiones a nivel de la región para flexibilizar los mecanismos ya existentes de regularización migratoria para que se establezcan y actualicen los acuerdos firmados por los Estados», reza la misiva.

Negret hace referencia a la Convención de las Naciones Unidas de 1951, al Protocolo de 1967, la resolución 428 de la Asamblea General de la ONU y la Declaración de Cartagena sobe refugiados de 1984.

El defensor señaló además que la medida adoptada por Ecuador, que entró en vigor el pasado 26 de agosto, «agrava las condiciones de vulnerabilidad de la población migrante».

Afirmó que 11.000 venezolanos ingresaron a Colombia con la intención de cruzar la frontera con Ecuador, pero debido a las restricciones la Defensoría teme que esa población busque «atravesar los canales fronterizos de manera furtiva».

Lo anterior podría convertirlos en víctimas de redes de trata de personas, «incrementando la probabilidad de vulneración de los Derechos Humanos».

Según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), el número de venezolanos que han abandonado su país a raíz de la crisis ha superado la barrera de los 4 millones, de los que más de 1,4 millones han llegado a Colombia.

De igual forma, Negret resaltó que en Colombia se aprobó una medida para otorgar la nacionalidad a los hijos de venezolanos nacidos en el país, pero esos «esfuerzos resultan estériles» si no se logran acciones similares en la región.

Con información de EFE

Post Views: 4.694
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#InformeBacheletColombiaCrisisDIásporaEcuadorVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda