• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia pierde 17.192 hectáreas de vegetación en incendios vinculados a El Niño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 26, 2024

Las sequías como consecuencia del aumento de la temperatura han ocasionado más de 340 incendios en Colombia, de acuerdo con cifras divulgadas por la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)


En Colombia, los  incendios forestales vinculados al fenómeno de El Niño han consumido 17.192 hectáreas desde noviembre. El país se encuentra bajo alerta por varios focos activos, informaron este viernes las autoridades.

Las sequías como consecuencia del aumento de la temperatura han ocasionado más de 340 incendios, de acuerdo con cifras divulgadas por la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Desde el lunes, Colombia lucha contra varias conflagraciones que afectan bosques, ecosistemas montañosos en los que nace el agua y a los cerros aledaños a Bogotá, donde las autoridades sugieren evitar salir a la calle ante la mala calidad del aire.

Este viernes, la UNGRD contabilizó 34 incendios activos en todo el país, según difundió RFI.

En la capital, uno de los focos amenaza con llegar hasta una zona residencial. El otro está un «95%» controlado, según el alcalde, Carlos Fernando Galán.

El mandatario de la ciudad de ocho millones de habitantes anticipó que evaluará durante el día si los incendios «llegan al punto» de obligarlo a «tomar decisiones restrictivas» a la movilidad de los ciudadanos.

El presidente Gustavo Petro decretó el «desastre natural» desde el miércoles y destinó recursos económicos para atender la emergencia.

El mandatario pidió ayuda a los países miembros de Naciones Unidas para apagar las llamas. Aunque Estados Unidos, Perú, Chile y Canadá respondieron a ese llamado, aún no han llegado a Colombia refuerzos de esas naciones.

El aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá normalizó el viernes sus operaciones tras restricciones en la víspera que afectaron 138 vuelos.

Este mes «estaría configurándose» como el enero «más caliente» en 30 años, según Ghisliane Echeverry, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

La funcionaria asegura que febrero podría tener temperaturas aun más altas y solo en marzo las lluvias ayudarían a «atenuar» las consecuencias del calor extremo.

La autoridades investigan si pirómanos están provocando algunas de las emergencias. Por «delitos relacionados con los incendios» la policía ha capturado a 26 personas.

*Lea También:Gobierno de Colombia anuncia que extenderá por seis meses el cese al fuego con el ELN

Post Views: 2.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEl NiñoIncendios Forestales


  • Noticias relacionadas

    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo para indexar pasaje urbano al dólar
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Vandalizan iglesia en Guárico y amenazan de muerte al padre Juan León

También te puede interesar

Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo...
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados,...
      octubre 24, 2025
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda