• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia: Por la paz de Venezuela, actas electorales deben ser “auditadas por el mundo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | julio 30, 2024

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murrillo, expresó que es » supremamente importante despejar cualquier duda sobre los escrutinios”en Venezuela


El gobierno de Colombia instó este martes 30 de julio a que se conozcan las actas con los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

Declaración en nombre del gobierno de Colombia frente a la actual situación en Venezuela. pic.twitter.com/zfjtEzCEWa

— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) July 30, 2024

Mediante un video difundido por el canciller Luis Gilberto Murillo el gobierno de Gustavo Petro expresó:“Por la paz de Venezuela, se requiere conocer todas las actas de los resultados finales y que éstas sean auditadas por el mundo».

Asimismo, el funcionario enfatizó que la comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezca la transparencia y las garantías electorales para todos los sectores. «Además, es supremamente importante despejar cualquier duda sobre los escrutinios”, señaló.

*Lea También: Cancillería de Colombia rechaza violencia y pide preservar la paz en Venezuela

El canciller de Colombia sostuvo que el gobierno de Petro ha seguido de cerca la situación post electoral en Venezuela tras los resultados emitidos por el CNE, con 80% de las actas escrutadas, que le atribuyen la reelección al gobernante Nicolás Maduro.

Murrillo también indicó que Colombia exhorta  a las autoridades venezolanas a que respalden el proceso democrático «con evidencias y herramientas que la Constitución de su país permite».

Al aclarar que respetan la autonomía de Venezuela, el representante de la política exterior de Petro, sostuvo: «Mantener el diálogo entre las partes y evitar la violencia en las calles será fundamental para avanzar en un acuerdo. Colombia, como parte de la comunidad internacional, estará presta a apoyar los esfuerzos necesarios para garantizar la paz, la estabilidad y la profundización de la democracia en la región”.

Post Views: 819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancillerColombiaElecciones presidenciales 2024Gustavo PetroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
mayo 14, 2025
Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda