• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia prende alarmas ante escasez de alimentos por paro de transportistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transportistas Colombia paro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | septiembre 5, 2024

Transportistas en Colombia llevan a cabo una protesta desde hace varios días debido al aumento del precio del diésel a 2,7 dólares el galón


El gobierno de Colombia elevó este miércoles un «llamado urgente» para que los transportistas que protestan contra el alza en el precio del diésel habiliten «corredores de abastecimiento», ante alertas de escasez de alimentos en varias ciudades.

Cientos de vehículos de carga bloquean desde el lunes total o parcialmente las vías de acceso a Bogotá y a las principales ciudades de Colombia, en respuesta a un aumento equivalente a 46 centavos de dólar en el galón (3,8 litros) de diésel.

«Hacemos un llamado urgente a todos los actores involucrados (…) para que se garanticen un paso prioritario y sin restricciones a los vehículos que transportan alimentos y productos esenciales», se lee en un comunicado del ministerio de Agricultura.

La cartera propuso crear «corredores de abastecimiento» para «un tránsito seguro y rápido» de alimentos y productos perecederos. También alertó sobre «pérdidas significativas» por los cierres de vías.

Desde el sábado, la administración del izquierdista Gustavo Petro aumentó el precio del combustible que usa la mayoría de los vehículos de carga, en un país donde el transporte fluvial y los ferrocarriles son precarios.

El diésel quedó en unos 2,7 dólares por galón, un precio que sigue siendo uno de los más bajos de la región, solamente por encima de Ecuador y Bolivia, según el gobierno colombiano.

En el poder desde 2022, Petro busca un desmonte gradual de los subsidios que mantenían el precio del combustible congelado desde la pandemia.

Mercados desabastecidos en Colombia

Los mercados de las principales ciudades de Colombia registraron el martes una caída del 23% en el abastecimiento de alimentos con respecto a la semana anterior, se indicó el miércoles en el boletín diario de precios mayoristas de la autoridad estadística.

En Bogotá (centro), Corabastos -la mayor central de abastos del país- se vio afectada por una variación de -40,3% en la última semana.

Un panorama similar se observa en los mercados de otras ciudades afectadas por los cortes de rutas como Centroabastos en Bucaramanga (noreste), con -28,3%, y Cavasa en Cali (suroeste), con -33%.

*Lea también: Exportaciones de Venezuela hacia Colombia disminuyeron 12% en el primer semestre de 2024

«Aunque desabastecimiento es una palabra que causa temor, estamos preocupados de que se pueda presentar, pues la movilidad de los alimentos no está garantizada», alertó Óliver Medina, jefe de control y precios de Cavasa, en entrevista con el diario local El País.

Productores agrícolas y ganaderos de los departamentos de Nariño (sur) y Boyacá (centro) denunciaron el miércoles que han tenido que regalar o botar sus productos ante los impedimentos para trasladarlos.

Aproximadamente el 90% de la mercancía en Colombia se transporta en camiones, según el ministerio de Transporte.

Sin acuerdos

El gabinete de Petro mantiene reuniones por segundo día consecutivo con los gremios para buscar una salida a la crisis, aunque todavía no hay avances.

El martes, la ministra de Transporte María Constanza García aseguró que no se ordenarán nuevos aumentos antes de llegar a un acuerdo. Sin embargo, el alza actual se mantiene.

Pero los transportistas no ceden. «No nos levantamos hasta que se derogue el incremento», aseguró en rueda de prensa Jorge García, presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores (CCT).

El presidente Petro, por su lado, acusa a «poderosos» empresarios de estar detrás de las protestas y asegura que los subsidios al combustible son fiscalmente insostenibles.

Bogotá en caos

El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, aseguró el miércoles que desde el inicio de las protestas en la capital 18 puntos han sufrido bloqueos.

Dijo además que cerca de 1,6 millones de usuarios del transporte público han sido afectados y que 67 buses de la red fueron vandalizados en los bloqueos.

Muchos residentes de la capital se han visto forzados a caminar o a moverse en bicicleta hasta sus lugares de trabajo.

La Terminal de Transporte de Bogotá comunicó, por su parte, que las empresas de buses que salen de la capital hacia otras ciudades suspendieron la venta de boletos.

Post Views: 1.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumento del diéselColombiacomidadiéselEscasez de combustibleGustavo PetroRFI


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda