• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia preocupada por «amenaza» que representa Venezuela para la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marta Lucía Ramírez Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2019

Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia, rehusó decantarse por una «opción» para Venezuela. «Aquí no cabe entrar a hablar de una opción u otra», dijo la funcionaria


La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, aseguró este lunes en Washington que expondrá al Gobierno estadounidense la preocupación de su país ante la «amenaza» que supone la situación de Venezuela para la seguridad de la región.

«Vamos a compartir obviamente con los distintos oficiales de la Administración (estadounidense) y por supuesto en el Congreso la preocupación que Colombia tiene porque en realidad el tema de Venezuela es una amenaza para la seguridad no solamente de Colombia sino para la seguridad de toda la región», afirmó Ramírez.

En un encuentro con periodistas, la vicepresidenta colombiana, que inició este lunes una visita a Washington, consideró que permitir que se consolide en Venezuela «un Estado criminal, un Estado en manos del narcotráfico, del terrorismo internacional» es «saber que nos va a amenazar ese Estado criminal a todos por igual».

La funcionaria colombiana, quien se reunirá este martes con el secretario en funciones de Defensa, Patrick Shanahan, y con el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, rehusó decantarse por una «opción» para Venezuela, país con el que Colombia comparte 2.219 kilómetros de frontera.

«Aquí no cabe entrar a hablar de una opción u otra. Lo importante es un mensaje contundente, permanente, de rechazo a lo que está sucediendo», defendió Ramírez.

Consultada sobre un pedido específico a Shanahan, puntualizó que planteará que se siga «presionando por todos los medios y escenarios y en todos foros posibles», abogando «por el regreso de la democracia y la libertad para Venezuela«.

«Lo que Colombia quiere definitivamente es que haya una transición pacífica, una transición que no signifique más muertes», añadió la vicepresidenta, quien participará en la Conferencia de las Américas, al ratificar la decisión del presidente colombiano, Iván Duque, de descartar una intervención militar .

La funcionaria abrió su agenda con un encuentro en el American Enterprise Institute (AEI) y continuó con una reunión con la directora general del Banco Mundial, Kristalina Georgieva.

También se entrevistó durante la jornada con Ivanka Trump, asesora e hija del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sobre los otros temas de su visita, Ramírez indicó que para Colombia es una «prioridad» acabar el narcotráfico y enfatizó en el interés de su país de avanzar en la erradicación de cultivos de coca, cuyo aumento atribuyó a la «tolerancia» que hubo frente al narcotráfico durante el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos «por el afán de sacar un acuerdo (de paz) a cualquier costo».

«En estos últimos meses ya son 80.000 hectáreas las que se ha podido hacer erradicación», resaltó, quien interrogada sobre la posibilidad de una descertificación por parte de Estados Unidos, consideró sería una «gran equivocación».

El miércoles, en el última día de su visita a EEUU, Ramírez sostendrá un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; luego participará en una reunión del Consejo Permanente de esa organización; y se entrevistará con el administrador de la Agencia para Desarrollo Internacional (USAID), Mark Green.

Con información de EFE

Post Views: 2.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUMarta Lucía RamírezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda