• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia realizó ejercicios militares cerca de la frontera con Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejercicios militares en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2021

Estos ejercicios se dan en un contexto de confrontaciones cruzadas entre Iván Duque y Nicolás Maduro, quienes se acusan mutuamente de promover el narcotráfico y la guerrilla en la zona fronteriza


El Ejército Nacional de Colombia realizó una serie de ejercicios militares en el departamento La Guajira, cerca de la frontera con el estado Zulia de Venezuela.

De acuerdo con el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, los ejercicios tuvieron como objetivo practicar y revisar las capacidades de la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas del Ejército. «Un ejercicio rutinario que busca determinar el nivel de entrenamiento de nuestros soldados en esta región del país», declaró.

Resaltó que el ejército colombiano tiene el deber de defender a sus ciudadanos, indistintamente de la amenaza que se presente, por lo que la Fuerza de Tarea de Armadas Combinadas se ha dedicado a proteger la frontera. «Colombia está preparada para responder ante cualquier amenaza internacional», insistió el funcionario.

*Lea también: Métricas estiman nueve veces más casos de covid-19 de los reportados en Venezuela

Según imágenes compartidas en la cuenta de Twitter del Ministerio de Defensa colombiano, los ejercicios incluyeron la movilización de vehículos de guerra como tanques y tanquetas, además del accionar de artillería pesada a campo abierto, prácticas con helicópteros, entre otros.

«Piezas de artillería, escuadrones especiales, helicópteros Black Hawk, sistemas antitanques ‘Spike’, sistemas de fuegos, vehículos Cascabel y Gladiador; son algunas de las capacidades que integran la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas», informaron.

La Fuerza de Tarea de Armas Combinadas del @COL_EJERCITO, con puesto de mando en el norte del país, planea y desarrolla operaciones militares enfrentando el crimen organizado, desplegando unidades tácticas para obtener, ocupar o recuperar terreno.#MásSeguridad pic.twitter.com/4c4PzM7PtC

— Mindefensa (@mindefensa) April 17, 2021

Piezas de artillería, escuadrones especiales, helicópteros Black Hawk, sistemas antitanques ‘Spike’, sistemas de fuegos, vehículos Cascabel y Gladiador; son algunas de las capacidades que integran la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas del @COL_EJERCITO #MásSeguridad pic.twitter.com/YTRq7VpKj8

— Mindefensa (@mindefensa) April 17, 2021

Tensión con Venezuela

Estos ejercicios se dan en un contexto de confrontaciones cruzadas entre los mandatarios de Colombia, Iván Duque, y de Venezuela, Nicolás Maduro, quienes se acusan mutuamente de promover el narcotráfico y la guerrilla en la zona fronteriza.

En las últimas semanas, la Fuerza Armada Nacional (FAN) venezolana ha combatido con grupos armados provenientes de Colombia en una zona fronteriza que conecta el estado Apure con el departamento de Arauca.

Según Maduro, estos grupos irregulares son aupados por el gobierno colombiano y siguen las órdenes de Estados Unidos. En contraste, Iván Duque sostiene que el chavismo da cobijo a grupos guerrilleros que enemistan a las instituciones colombianas, como es el caso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Los ejercicios, además, se efectuaron apenas días después de que Duque reiterase que mantendrá el cierre fronterizo pese a que muchos venezolanos necesitan trasladarse hacia Colombia, y aunque el traslado de migrantes más bien ha incrementado a pesar de las restricciones de movilidad, gracias a la proliferación de las trochas.

Post Views: 2.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFrontera con ColombiaIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda