• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia rechaza detenciones de opositores en Venezuela y pide equidad en elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería de Colombia 1
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | marzo 21, 2024

El canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró que se mantiene en contacto con su homólogo venezolano, Yván Gil, y representantes de la oposición «para evaluar la situación, la coyuntura»


La Cancillería de Colombia emitió un comunicado para expresar preocupación por las recientes detenciones contra militantes de la organización política Vente Venezuela, de María Corina Machado, y pidió «unas elecciones que permitan la participación de todas las fuerzas políticas en Venezuela».

El canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró que se mantiene en contacto con su homólogo venezolano, Yván Gil, y representantes de la oposición «para evaluar la situación, la coyuntura».

Murillo agregó que les preocupa los efectos que las últimas detenciones contra opositores tendrán en la ruta de las elecciones presidenciales, previstas para el próximo 28 de julio.

El canciller encargado afirmó que su país siempre trabaja utilizando los canales diplomáticos

El pasado miércoles 20 de marzo, el gobierno venezolano detuvo a Henry Alviárez, coordinador general de Vente Venezuela, y a Dignora Hernández, secretaria política de esta organización política, tras acusarlos de estar supuestamente involucrados en una nueva trama de conspiración contra el Estado.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no ha emitido ni un solo comentario sobre la situación política y la inhabilitación de María Corina Machado, pese a que gran parte de la comunidad internacional se ha pronunciado.

El canciller dijo que el mandatario está «claro» en que su país promueve el regreso de Venezuela «al marco del sistema de la comisión interamericana de Derechos Humanos, la presencia de los organismos de la comunidad internacional tanto de Naciones Unidas como otros, pero también la realización de elecciones con garantías para todos los partidos y candidatos y candidatas».

*Lea también : Chile: Detenciones arbitrarias en Venezuela contrarían espíritu democrático 

Post Views: 2.971
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería de ColombiaColombiaLuis Gilberto MurilloMaría Corina Machado


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
      noviembre 16, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
      noviembre 15, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
noviembre 12, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda