Colombia reconoce la condición de refugiado a Julio Borges

Este jueves la Cancillería colombiana informó que estudió la solicitud presentada por Julio Borges y considera que cumple con los requisitos para ser refugiado
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dio a conocer este 11 de octubre que su canciller, Carlos Holmes Trujillo, firmó la resolución para otorgar la condición de refugiado a Julio Borges.
La información fue publicada en la página web de la Cancillería colombiana, donde indican que se realizó un estudio por la Comisión Nacional para la Determinación de la Condición de Refugiado, en el que analizaron las condiciones y hechos que respaldan la solicitud del diputado venezolano.
Teniendo en cuenta lo previsto por la Convención sobre el estatuto de los refugiados de 1951 y la normativa interna, concluyeron que los temores de persecución aducidos por Borges se encuentran fundados.
*Lea también: TSJ hace una nueva solicitud a Colombia para extraditar a Julio Borges
El Tribunal Supremo de Justicia amplió la solicitud de extradición al diputado a la Asamblea Nacional Julio Borges, por los presuntos delitos de encubrimiento y omisión de asistencia y socorro.
En la sentencia 279, con ponencia de la vicepresidenta de la Sala de Casación Penal, Elsa Gómez Moreno, se vincula al parlamentario y coordinador nacional de Primero Justicia con la muerte de un niño en 2017, hecho que fue cometido por un ayudante, quien asumió su culpabilidad.