• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia reforzará el control en las trochas con Venezuela y activa 700 policías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Operación Muralla - Trochas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 24, 2020

«Vamos a fortalecer toda esa presencia para evitar que haya esos pasos irregulares hacia el país», dijo el director de frontera del gobierno de Colombia, Lucas Gómez.


Reforzar la presencia de las autoridades en los lugares de mayores afluencia, ese es el objetivo de 700 efectivos de la policía de Colombia en medio de las fiestas decembrinas que han sido un factor determinante para un incremento en el paso de migrantes venezolanos a través de las llamadas trochas.

La llegada de la temporada festiva ha sido el mayor factor que han tenido los ciudadanos venezolanos, para buscar traspasar la línea divisoria entre los días países y tener una mejor oportunidad de ingresos en Colombia, así lo anunció el director de frontera del gobierno nacional, Lucas Gómez, durante una entrevista para Caracol Radio.

Este fenómeno migrante se ha desbordado y son miles los que están utilizando las llamadas trochas para llegar a Cúcuta, y de alguna forma satisfacer las necesidades que tienen en Venezuela.

«Vamos a fortalecer toda esa presencia para evitar que haya esos pasos irregulares hacia el país, y le vamos hacer en una acción conjunta dónde vamos a poner más de 700 hombres para reforzar estos pasos, también tendremos puntos de control y haremos patrullajes continuos con Migración Colombia, Policía y el Ejército para que estén también dispuestos en toda la región. La idea es hacer presencia permanente porque la frontera está cerrada hasta el 16 de enero como lo dispuso el decreto por parte Iván Duque hasta el 16 de enero, Y hoy no podemos jugar con la salud de los nortesantandereano y los colombianos hasta que los indicadores de COVID-19 no bajen y no nos permita pensar en una reapertura «, dijo el gerente.

De igual forma se mantendrá la ayuda humanitaria para los migrantes que ya están en el territorio, y la vigilancia en los puntos formales de mayor flujo.

*Lea también: Al menos 600 venezolanos cruzan diariamente la frontera con Brasil

Post Views: 1.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaPolicíatrocha


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Turmp llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda