• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia registró al menos 754 homicidios de venezolanos ocurridos de enero a octubre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración: la realidad demanda decisiones… humanitarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 28, 2023

Desde el 2017, el Instituto de Medicina Legal de Colombia monitorea los decesos violentos de migrantes venezolanos. Hasta el pasado mes de octubre la cifra total de muerte fue de 7.084 decesos, incluyendo homicidios, accidentes de tránsito y suicidios. Según un balance de la autoridad migratoria de Colombia, actualmente hay 2.875.743 venezolanos viviendo en ese país

Texto: Carmenmilagro Aulino | El Impulso


De enero a octubre de este año, al menos 754 venezolanos murieron de forma violenta en Colombia, según informó el Instituto de Medicina Legal de ese país.  No obstante, y  pese a la preocupante cifra, el instituto reportó un descenso en los homicidios de migrantes venezolanos en este período.

Este año, la institución ha registrado 1.193 muertes relacionadas con estos eventos, siendo los homicidios la principal causa de muerte entre esta población.

#18deDic | En el Día Internacional del #Migrante, consulte las cifras estadísticas de lesiones fatales de los ciudadanos venezolanos en #Colombia desde 2017 hasta octubre de 2023. Ingrese a👉 https://t.co/TvwqPWPpuT pic.twitter.com/12kYg1AcHH

— Medicina Legal (Col) (@MedLegalColombi) December 18, 2023

De los homicidios registrados, 682 de las víctimas eran hombres y 72 mujeres. Los mecanismos de agresión incluyen armas blancas, armas de fuego y riñas.

*Lera también: López Obrador acusó a los «traficantes de personas» de organizar caravanas de migrantes

Los reportes reflejan una disminución con respecto a el mismo período de 2022, cuando la cifra de homicidios de venezolanos registrada fue de 873 muertes violentas. Según las autoridades del instituto, las muertes por accidentes de tránsito y suicidios también han disminuido.

Desde el 2017, el instituto ha monitoreado los decesos violentos de migrantes venezolanos. Hasta el pasado mes de  octubre el reporte de muertes arrojó un total de 7.084 decesos, incluyendo homicidios, accidentes de tránsito y suicidios. Según un balance de la autoridad migratoria de Colombia, actualmente hay 2.875.743 venezolanos viviendo en ese país.

Post Views: 1.788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiahomicidiosInstituto de Medicina Legal de Colombiamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
agosto 16, 2025
Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda