• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia replanteará su manera de tratar la migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2018

El gerente de la frontera colombiana, explicó que en departamentos como el Norte de Santander, se dará un mayor enfoque a la crisis migratoria venezolana


La manera en la que el gobierno colombiano ha tratado hasta ahora la migración de los venezolanos tomará un giro a partir del 2019, así lo dio a conocer el gerente de la frontera Felipe Muñoz.

Detalló que a partir del próximo año se tomarán medidas para replantear la forma en la que se ha brindado respuesta a temas como la salud, la educación, la niñez y la seguridad de todos los que hacen vida en el territorido.

Aclaró que no se aplicarán medidas que dificulten el ingreso a su país de los miles de venezolanos que diariamente huyen de la crisis política, económica, social y humanitaria que se vive en la nación, sino, que trabajaran el pro de equilibrar esfuerzos para hacer la ayuda más eficaz.

Muñoz dijo que en el departamento Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, se dará un mayor enfoque a la situación, reestructurando las medidas hasta ahora implementadas, todo esto como parte de las sugerencias realizadas por el Puesto de Mando Unificado (PMU).

Explicó que solo en Cúcuta hay unos 82 mil migrantes venezolanos, de los cuales solo 48.395 cuentan con el Permiso Especial de Permanencia (PEP).

El gerente de la frontera colombiana aprovechó la oportunidad para recordarle a los migrantes que solo tienen hasta el 21 de diciembre para poder tramitar este documento que les permite estar de manera legal dentro del país andino.

Con información de La Opinión 

*Lea también: ONU estima que en 2019 se acelerará la migración venezolana

Post Views: 2.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigración venezolanaNorte de Santander


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda