• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia replanteará su manera de tratar la migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2018

El gerente de la frontera colombiana, explicó que en departamentos como el Norte de Santander, se dará un mayor enfoque a la crisis migratoria venezolana


La manera en la que el gobierno colombiano ha tratado hasta ahora la migración de los venezolanos tomará un giro a partir del 2019, así lo dio a conocer el gerente de la frontera Felipe Muñoz.

Detalló que a partir del próximo año se tomarán medidas para replantear la forma en la que se ha brindado respuesta a temas como la salud, la educación, la niñez y la seguridad de todos los que hacen vida en el territorido.

Aclaró que no se aplicarán medidas que dificulten el ingreso a su país de los miles de venezolanos que diariamente huyen de la crisis política, económica, social y humanitaria que se vive en la nación, sino, que trabajaran el pro de equilibrar esfuerzos para hacer la ayuda más eficaz.

Muñoz dijo que en el departamento Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, se dará un mayor enfoque a la situación, reestructurando las medidas hasta ahora implementadas, todo esto como parte de las sugerencias realizadas por el Puesto de Mando Unificado (PMU).

Explicó que solo en Cúcuta hay unos 82 mil migrantes venezolanos, de los cuales solo 48.395 cuentan con el Permiso Especial de Permanencia (PEP).

El gerente de la frontera colombiana aprovechó la oportunidad para recordarle a los migrantes que solo tienen hasta el 21 de diciembre para poder tramitar este documento que les permite estar de manera legal dentro del país andino.

Con información de La Opinión 

*Lea también: ONU estima que en 2019 se acelerará la migración venezolana

Post Views: 2.564
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigración venezolanaNorte de Santander


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela

También te puede interesar

Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar"...
      julio 1, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas,...
      julio 1, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda