• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: «Sería lo más sano», dice canciller



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

canciller villavicencio colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2025

La canciller de Colombia Rosa Villavicencio dijo a la agencia Bloomberg que Nicolás Maduro podría aceptar dejar el poder si recibe una salida segura. Bogotá y Brasil insisten en unas nuevas presidenciales tras los comicios cuestionados de 2024


Colombia expresó este miércoles su apoyo a un plan de transición en Venezuela que contemple la salida de Nicolás Maduro y la instalación de un gobierno interino encargado de convocar nuevas elecciones. La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, aseguró en Madrid que el mandatario venezolano podría aceptar una negociación de este tipo si obtiene garantías suficientes.

«Creo que Maduro aceptaría ese planteamiento», dijo Villavicencio. La propuesta, explicó, se basa en que Maduro «puede irse sin que tenga que pasar a lo mejor por la cárcel», lo que abriría paso a un gobierno de transición capaz de convocar unas elecciones «legitimadas». Añadió que una salida pactada sería «lo más sano» para el país, aunque requeriría el respaldo de las fuerzas opositoras.

El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de la agencia Bloomberg que difundió la entrevista.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, así como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, ha insistido en la necesidad de nuevas elecciones en Venezuela, tras los señalamientos de fraude en las presidenciales de 2024. Según Villavicencio, ambos gobiernos coinciden en que la región debe respaldar una transición que goce de legitimidad interna.

La canciller hizo estas declaraciones después de reunirse en Madrid con el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, con quien revisó el marco de cooperación en desarrollo sostenible entre los dos países.

Bogotá ha expresado preocupación por las consecuencias de una acción militar de Estados Unidos en territorio venezolano, que, advirtió Villavicencio, podría desencadenar un nuevo movimiento migratorio masivo. Cerca de ocho millones de venezolanos han abandonado el país en la última década y casi tres millones permanecen en Colombia, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). «Una intervención puede generar una crisis humana que sería muy difícil poder atender», señaló.

*Lea también: The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable

Una relación deteriorada con Washington

Las relaciones entre Estados Unidos y Colombia se han erosionado durante el segundo mandato de Trump, quien ha calificado a Petro de «loco» y «líder del narcotráfico», además de reducir la cooperación bilateral y retirarle la visa. En solidaridad con el mandatario colombiano, Villavicencio anunció que renunciará a su propia visa.

Mientras tanto, el despliegue de buques y aeronaves estadounidenses en el sur del Caribe mantiene encendidas las alertas en la región ante la posibilidad de una escalada.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancillerColombiaNicolás MaduroRosa VillavicencioTransición


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda