• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia retoma diálogo de paz con ELN y espera extender cese al fuego



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia ELN - informe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | enero 9, 2018

El acuerdo de paz con el ELN vence hoy y el objetivo principal de esta negociación es extender por más tiempo el convenio


La delegación del Gobierno colombiano viajó Ayer a la ciudad de Quito- Ecuador para continuar con las negociaciones de paz con la guerrilla del Ejército De Liberación Nacional (ELN) y esperan poder extender la prórroga del cese al fuego.

El tiempo acordado de este pacto que inició el 4 de septiembre del 2017, finalizaba hoy 9 de enero y si se alarga formaría parte del quinto ciclo de negociaciones, en la que el Presidente Santos ha dejado claro que está de acuerdo con una renegociación.

“Estamos más que dispuestos a prorrogar el cese al fuego con el ELN y a renegociar las condiciones de un nuevo cese“, redactó Santos en Twitter.

Estamos más que dispuestos a prorrogar el cese al fuego con el Eln y a renegociar las condiciones de un nuevo cese. pic.twitter.com/Q7UHSRXGmP

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) January 6, 2018

El ELN también se ha mostrado abierto a esa posibilidad, así lo expresaron el mes pasado con un video en el que reiteraron que “no puede cerrarse ante las dificultades, el ELN no renuncia a la paz y por lo tanto, no se levanta de la mesa”.

La Conferencia Episcopal y la Misión de Verificación de la ONU en Colombia también manifestaron su opinión a través de un comunicado y expresaron estar de acuerdo con esta nueva reunión.

Aseguran que “comparten la necesidad de un acuerdo de cese al fuego más robustos, que genere mayor confianza entre las partes y la sociedad colombiana”.

Los acuerdos de paz con el ELN en el Ecuador comenzaron en febrero del año anterior, 2017 con los países Brasil, Cuba, Chile, Noruega y Venezuela como garantes de los convenios logrados.

Post Views: 2.321
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELN


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
mayo 2, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda