• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia retoma diálogo de paz con ELN y espera extender cese al fuego



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia ELN - informe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | enero 9, 2018

El acuerdo de paz con el ELN vence hoy y el objetivo principal de esta negociación es extender por más tiempo el convenio


La delegación del Gobierno colombiano viajó Ayer a la ciudad de Quito- Ecuador para continuar con las negociaciones de paz con la guerrilla del Ejército De Liberación Nacional (ELN) y esperan poder extender la prórroga del cese al fuego.

El tiempo acordado de este pacto que inició el 4 de septiembre del 2017, finalizaba hoy 9 de enero y si se alarga formaría parte del quinto ciclo de negociaciones, en la que el Presidente Santos ha dejado claro que está de acuerdo con una renegociación.

“Estamos más que dispuestos a prorrogar el cese al fuego con el ELN y a renegociar las condiciones de un nuevo cese“, redactó Santos en Twitter.

Estamos más que dispuestos a prorrogar el cese al fuego con el Eln y a renegociar las condiciones de un nuevo cese. pic.twitter.com/Q7UHSRXGmP

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) January 6, 2018

El ELN también se ha mostrado abierto a esa posibilidad, así lo expresaron el mes pasado con un video en el que reiteraron que “no puede cerrarse ante las dificultades, el ELN no renuncia a la paz y por lo tanto, no se levanta de la mesa”.

La Conferencia Episcopal y la Misión de Verificación de la ONU en Colombia también manifestaron su opinión a través de un comunicado y expresaron estar de acuerdo con esta nueva reunión.

Aseguran que “comparten la necesidad de un acuerdo de cese al fuego más robustos, que genere mayor confianza entre las partes y la sociedad colombiana”.

Los acuerdos de paz con el ELN en el Ecuador comenzaron en febrero del año anterior, 2017 con los países Brasil, Cuba, Chile, Noruega y Venezuela como garantes de los convenios logrados.

Post Views: 2.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELN


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda