• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia se convertirá en el primer país de Latinoamérica en recibir vacunas Janssen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas Janssen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2021

Hasta la fecha, han llegado a Colombia un total de 18,3 millones de vacunas de las farmacéuticas Sinovac, Pfizer y AstraZeneca por medio de convenios bilaterales


Colombia se convertirá el martes 15 de junio en el primer país latinoamericano en recibir un lote de 480.000 vacunas Janssen, que requiere una sola dosis. La información fue emitida por el ministro de Salud del país, Fernando Ruiz quien señaló que esto permitirá al país a efectuar vacunaciones masivas.

Destacó que podrán unificar etapas en municipios apartados del país o zonas de conflicto. El Gobierno colombiano ya comenzó la citación de 380.000 personas en un total de 34 municipios, donde no se requerirá seguir las etapas del Plan de Vacunación sino que se aplicará masivamente a toda la población por las condiciones difíciles de acceso.

*Lea también: EEUU Impide entrada de empresario venezolano Rodolfo Reyes ligado a aerolínea Plus Ultra

Ruiz explicó que las otras 100.000 dosis irán destinadas a reforzar la vacunación en ciudades de población de más de 60 años, debido a que, “la población no vacunada de estos grupos de edad es la que está aportando las mayores demandas de cuidados intensivos en ciudades capitales”.

Hasta la fecha, han llegado a Colombia un total de 18,3 millones de vacunas de las farmacéuticas Sinovac, Pfizer y AstraZeneca por medio de convenios bilaterales o a través de la plataforma Covax, de las que se han aplicado 12,4 millones de dosis (3,6 millones con la pauta completa).

Es decir, que el país cuenta con casi 6 millones de dosis para continuar con el Plan Nacional de Vacunación, que actualmente se encuentra priorizando a la población mayor de 50 años, personas con comorbilidades y sectores como el sanitario, el educativo o trabajadores públicos que trabajan sobre el terreno.

Post Views: 1.095
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusCOVID-19Vacunas


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda