• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia se ofrece para asumir custodia de Embajada de Argentina en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería de Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2024

Colombia recordó que ahora es un país de tránsito y acogida de migrantes venezolanos debido a la crisis en la nación. A través de un comunicado, la Cancillería pidió nuevamente a la administración de Nicolás Maduro que se apegue al derecho internacional 


La Cancillería de Colombia emitió un comunicado este lunes 16 de diciembre en el que reitera su disposición a asumir la custodia diplomática de la Embajada de Argentina -actualmente bajo resguardo de Brasil-, así como la protección de los seis opositores vinculados a Vente Venezuela que están dentro de la legación y que esperan por salvoconductos desde hace nueve meses.

A través de las redes sociales, Colombia pidió nuevamente a la administración de Nicolás Maduro que se apegue al derecho internacional y recordó que desde el pasado mes de marzo, junto a Brasil, han ofrecido sus buenos oficios para ayudar en la crisis política y diplomática; intenciones que fueron comunicadas por los canales oficiales a las autoridades venezolanas.

Recordó el vecino país que la situación en Venezuela los ha convertido en una nación de tránsito y acogida para migrantes venezolanos, «reafirmando nuestra histórica tradición de brindar refugio y asilo a quienes lo necesitan», compromiso que han asumido con «responsabilidad y humanidad».

Dijo que recientemente se hizo un nuevo llamado al Ejecutivo venezolano para que se reintegre al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, lo que resulta «esencial» para Colombia en pro de fortalecer las garantías políticas fundamentales en la región.

*Lea también: «En su momento decidiré»: Petro responde a Congreso que le pide no ir a posesión de Maduro

En el marco del respeto a la soberanía y autodeterminación de Venezuela, la Cancillería colombiana insiste en la necesidad de «proteger y garantizar los Derechos Humanos en todos los espacios». Igualmente, apoya de buena fe los esfuerzos que se hagan a lo interno y en el ámbito multilateral para contribuir a la paz política y la estabilidad en la región.

Colombia reafirma su compromiso inequívoco con la defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, especialmente en el contexto de la situación en Venezuela.

Como nación firmemente apegada al Derecho Internacional, Colombia rechaza cualquier interpretación… pic.twitter.com/r1N2bPjFdt

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) December 16, 2024

El llamado de Colombia ocurre horas después de que la Alianza para el Desarrollo en Democracia, compuesta por Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y Panamá, emitiera un comunicado la noche del domingo 15 de diciembre para rechazar la detención de un empleado de la Embajada de Argentina en Caracas, ejecutada por funcionarios de seguridad del Estado.

En el texto, estas naciones consideran que la detención arbitraria de esta persona es una «nueva manifestación» de una campaña de acoso que desde la administración de Nicolás Maduro se tiene contra los funcionarios diplomáticos y locales de la legación, así como contra los seis opositores asilados en dicha sede desde hace nueve meses.

Por ello, la Alianza exigió la liberación inmediata del empleado detenido, la entrega de los salvoconductos a los asilados y el cumplimiento del derecho internacional por parte de la administración de Nicolás Maduro.

Post Views: 1.738
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Embajada de Argentina


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Diosdado Cabello desmiente rescate de asilados y afirma que hubo negociación
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
González tras salida de asilados: El régimen no es impenetrable, se resquebraja desde adentro
mayo 7, 2025
Marco Rubio afirma que rescataron a asilados en Embajada de Argentina y que están en EEUU
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda