• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia se retira de la Unasur debido a la crisis venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Duque asume
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2018

El presidente colombiano Iván Duque denunció que el organismo fue creado «para fracturar el sistema interamericano» y señaló que este sirvió de comodín para «los propósitos de una dictadura»


El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este 27 de agosto que su país se retirará formalmente de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) debido a que la organización no ha denunciado los «tratos brutales» del Estado venezolano contra sus ciudadanos.

En una transmisión oficial, el mandatario colombiano informó que su canciller envió a Unasur una carta donde anunciaba que en el plazo de seis meses su país se retiraría del organismo.

#EnVivo | Declaraciones del Presidente @IvanDuque junto al Canciller @CarlosHolmesTru desde la Casa de Nariño. https://t.co/xbAxA7TVmu

— Presidencia Colombia (@infopresidencia) 27 de agosto de 2018

«Quiero informarle a los colombianos que el día de hoy por instrucciones precisas el señor canciller de la República envió a Unasur la carta donde nosotros denunciamos el tratado constitutivo de esa entidad y en seis meses se hará efectivo el retiro de Colombia de esa organización», manifestó Duque a medios.

El mandatario aseguró que el bloque, formado en Brasil en 2008, fue creado «para fracturar el sistema interamericano» y señaló que este sirvió de comodín para «los propósitos de una dictadura».

Duque agregó que Unasur nunca denunció los atropellos»del Gobierno encabezado por Nicolás Maduro y que tampoco ejerció su deber de garantizar que esas acciones no constituyeran la eliminación de las libertades de la ciudadanía, por lo que lo considera el «más grande cómplice de la dictadura de Venezuela«.

«Seguiremos trabajando en el marco del multilateralismo regional y lo haremos apoyando la carta democrática interamericana suscrita por Colombia que defiende las libertades, el equilibrio de poderes y además es garante de una sociedad participativa y plural», afirmó este lunes Duque.

La Unasur está conformada además por Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Post Views: 3.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaUnasurVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas electorales durante simulacro
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por "riesgo extremo"
    • Venezolanas pueden optar por ser "embajadora por un día" de la Embajada británica

También te puede interesar

Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
      mayo 12, 2025
    • Soledad, por Gisela Ortega
      mayo 12, 2025
    • ¿Pensando en emigrar? estudia Migrantología, por Reuben...
      mayo 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda