• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia seguirá dando nacionalidad a hijos de venezolanos hasta el 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos - VIH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2021

La Registraduría de Colombia amplió el plazo para reconocer como colombianos a los menores de padres venezolanos nacidos entre el 2015 y el 2023 para evitar la apatridia


La Registraduría Nacional de Colombia modificó y extendió, por dos años más, la Resolución 8470 del 5 de agosto de 2019, la cual otorgaba la nacionalidad a los hijos de ciudadanos venezolanos indocumentados que nacieran en territorio de ese país.

Dicha medida, que estaba vigente hasta este 20 de agosto de 2021, es tomada con el fin de evitar que neonatos venezolanos queden en riesgo de apatridía (sin nacionalidad), informó el organismo colombiano.

El texto señala que “considerando las múltiples barreras que tienen los padres venezolanos para registrar a sus niños nacidos en Colombia”, es indispensable que el Gobierno colombiano prolongue las medidas que permitan seguir garantizando el derecho a la nacionalidad, “y con ello el goce de los derechos fundamentales que se derivan a los niños y niñas que nazcan a partir del 21 de agosto de 2021”.

“Las disposiciones contenidas en  la Resolución 8470 del 5 de agosto de 2019 continuarán vigentes y serán prorrogadas a partir del 21 de agosto de 2021, por el término de dos años”.

Asimismo, la resolución acota que el funcionario del registro deberá verificar la nacionalidad venezolana de los padres con alguno de los siguientes documentos: cédula venezolana vigente o vencida, pasaporte expedido en Venezuela vigente o vencido, cédula de extranjería vigente o vencida, Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente o vencido, y Permiso por Protección Temporal (PPT).

La medida solo para venezolanos

La coordinadora de investigaciones sobre migración en el Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (DeJusticia), Lucía Ramírez, señaló al Proyecto Migración Venezuela que es importante que el gobierno de Iván Duque haya reconocido que las condiciones para el acceso a la nacionalidad de estos menores siguen siendo difíciles.

En este sentido, Ramírez advirtió que la resolución sigue sin resolver una de las preocupaciones de la sociedad civil expresadas en el año 2019, y es que esta normativa solo aplica para hijos de padres venezolanos, no incluye a ciudadanos de otras nacionalidades.

«Precisamente en el marco de las dinámicas migratorias que se están viendo actualmente en Necoclí hay ciudadanos de otras nacionalidades que se quedarán en el país y que tendrán a sus hijos acá. En ese caso no existe un procedimiento para reconocerles a ellos la nacionalidad», alerta la investigadora, por lo cual insiste en que seguirá existiendo un grupo de niños en riesgo de apatridia.

*Lea también: En Venezuela 13% de las especies arbóreas están amenazadas de extinción

Asimismo, lamentó que se sigan dando soluciones temporales y no estructurales, pues Colombia y Chile son los únicos países que no reconocen la nacionalidad por nacimiento, independientemente del estatus migratorio de los padres.

Hasta la fecha, cerca de 24.000 niños en Colombia corrían el riesgo de no tener ninguna nacionalidad. Por un lado, nacieron en Colombia y no los pueden registraron en Venezuela por la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Y por otra parte, de acuerdo con la legislación actual del vecino país, nacer en Colombia no implica automáticamente tener la nacionalidad. Incluso, en diciembre de 2017, la Registraduría dispuso que los registros de nacimiento de los hijos de venezolanos debían incluir una acotación donde solo se certificaba el natalicio pero no era válido para nacionalizar.

La apatridia hace casi imposible el acceso a otros derechos como la educación o la salud, por lo que organizaciones defensoras de derechos humanos prendieron las alarmas en los últimos años y advirtieron sobre la situación de vulnerabilidad que miles de niños podrían enfrentar en Colombia.

Fue a esta realidad que respondió la medida de la Registraduría y del Gobierno nacional en el 2019, y es por esa misma realidad que no ha cambiado que hoy se amplían los tiempos para ser beneficiarios de esta disposición legal. Por ahora, los hijos de padres venezolanos nacidos en Colombia hasta el 2023 podrán seguir recibiendo la nacionalidad colombiana.

Post Views: 2.626
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaRecién NacidosRegistro CivilVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
«Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
noviembre 13, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda