• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia será sede de la Asamblea General de la OEA en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2018

Los Estados miembros aprobaron por aclamación la Resolución que acepta que Colombia sea sede de la Asamblea General de la OEA en junio del próximo año


Atendiendo el ofrecimiento que el Gobierno de Colombia realizó el pasado 13 de septiembre, el día de hoy en sesión ordinaria del Consejo Permanente, el Embajador Alejandro Ordoñez Maldonado oficializó la candidatura del país, para ser sede de la Asamblea General de la organización, en el mes de junio de 2019.

Atendiendo el ofrecimiento que Colombia realizó el 13 de septiembre, hoy en sesión ordinaria del Consejo Permanente, el Embajador Alejandro Ordoñez oficializó la candidatura del país, para ser sede de la Asamblea General de la @OEA_oficial, en el mes de junio de 2019

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 28 de septiembre de 2018

Como resultado de ello, los Estados miembros aprobaron por aclamación la Resolución que acepta que Colombia sea sede de la Asamblea General de la OEA en junio del próximo año. Este hecho reafirma el respaldo de los Estados al compromiso depositado por Colombia en la organización.

*Lea también: CPI recibe petición de seis países para investigar a Gobierno de Maduro

El Embajador Ordoñez en su intervención, hizo énfasis en el valor del multilateralismo y en la importancia que Colombia le otorga al sistema interamericano, representado en la OEA, organización que sin duda, cuenta con la legitimidad necesaria, para que a través de ella, se conduzca el dialogo de manera realista, sobre los desafíos que hoy enfrenta el hemisferio, los cuales responden a factores interdependientes, que nos llevan a que el multilateralismo y el abordaje regional sea la manera más adecuada para responder a las demandas de nuestras sociedades.

Post Views: 2.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaOEA


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      abril 26, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia desaparición del abogado Eduardo Torres desde el #9May
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición y despierta expectativas de cambio
    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos de Trump?, por Nicolás M. Perrone
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
¿Quién es Albert Ramdin, nuevo secretario de la OEA que revisará estatus de Venezuela?
marzo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia desaparición del abogado Eduardo Torres...
      mayo 10, 2025
    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025

  • Opinión

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos...
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda