• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia sigue buscando libertad de 59 colombianos presos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Ángela Holguín canciller Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | febrero 11, 2018

El director de HRW para América, José Miguel Vivanco pidió al gobierno neogranadino que adoptara «todas las medidas a su disposición» para lograr esas liberaciones


La Cancillería de Colombia aseguró este domingo que seguirá trabajando para lograr que 59 colombianos detenidos en Venezuela desde 2016, acusados de paramilitarismo, recuperen su libertad.

Así lo aseguró la Cancillería en respuesta a las críticas del director de Human Rights Watch (HRW) para América, José Miguel Vivanco, quien en una carta dirigida la semana pasada al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, le pidió que adoptara «todas las medidas a su disposición» para lograr esas liberaciones.

En la misiva, Vivanco lamentó que el jefe de Estado «no parece haber priorizado la adopción de medidas para lograr la liberación de sus compatriotas» a pesar «de la gravedad de la situación».

«El Gobierno de Colombia seguirá insistiendo ante las autoridades venezolanas por la libertad de los connacionales y no ahorrará esfuerzos para lograr dicho objetivo ante las instancias que se consideren pertinentes», explicó la Cancillería colombiana en un comunicado.

Sostuvo que desde que tuvo conocimiento de detenciones han trabajado «permanentemente para lograr su liberación y lo seguiremos haciendo hasta lograr que regresen a la libertad, y asistiendo a sus familias como se ha hecho desde la embajada de Colombia en Venezuela».

En ese sentido, la Cancillería aseguró que ha sostenido 24 reuniones con las autoridades venezolanas, entre ellas con funcionarios del Ministro del Interior y Justicia, la Cancillería de Venezuela, la Defensoría del Pueblo, la Nunciatura Apostólica, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y la Policía.

«La más reciente de ellas se realizó con el viceministro de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, el 15 de enero de 2018, instancia por medio de la cual se solicitó la intervención de manera urgente del Fiscal General de la Nación, a fin de dar cumplimiento al fallo del Juez de Primera Instancia en lo Penal de Caracas que ordenó la libertad de los connacionales», añadió la Cancillería colombiana.

Además, se han enviado a través de los canales diplomáticos 40 notas oficiales al Gobierno de Venezuela solicitando la libertad del grupo de colombianos.

Igualmente, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, ha solicitado en diversas ocasiones a su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, la libertad de los colombianos y ha «expuesto el tema ante otras instancias del Gobierno de ese país».

En el caso de Juan Pedro Lares, gracias a la gestión de la canciller Holguín, los funcionarios consulares colombianos pudieron realizar la visita en el centro de detención de El Helicoide y constatar su estado de salud.

«A la fecha se han realizado seis visitas consulares, al tiempo que a través de la vía diplomática se ha solicitado la pronta resolución jurídica del connacional», agregó la información.

Un tribunal venezolano ordenó a finales de noviembre la liberación de estos detenidos, que no se ha hecho efectiva.

Información: EFE

Post Views: 2.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda