• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia tendrá nuevas reglas para visa y Estatuto Temporal de Protección para octubre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasaporte colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2022

Una de las innovaciones de Colombia es que permitirá la visa para los «nómadas digitales» y que la solicitud de aprobación del visado puede durar hasta un mes. Para los que pidan visa de residente, deben tener un pasaporte con vigencia mínima de seis meses y advierte que el solicitante debe permanecer en un estatus regular de migrante todo el tiempo que el trámite lleve completarse


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia publicó recientemente la resolución 5.477 que impone nuevas reglas para los extranjeros que deseen pedir la visa de ese país y que también afectará a los migrantes venezolanos en ese país que deseen adherirse al Estatuto Temporal de Protección; normativa que entrará en vigencia a partir del mes de octubre.

Sobre el apartado para los venezolanos que residen en Colombia, el artículo 91 de las nuevas disposiciones legales establecen que deben haber sido titular del Permiso Especial de Permanencia por cinco años o tengan un documento que evidencie que tuvieron el Permiso de Protección Temporal por cinco años también, o si entre los dos permisos acumulan el mismo periodo de tiempo.

Deben contar con un Permiso de Protección Temporal que esté vigente para que así puedan solicitar un visado para beneficiarios. Detalla que esta visa se expide de manera automática gracias al sistema entre la Cancillería y Migración Colombia, pero para poder pedir este beneficio se deberá esperar hasta el 1° de junio de 2023.

Respecto a las visas, el tiempo de estudio de solicitudes pasará de cinco a 30 días hábiles máximo para determinar si se le otorga o no el sello. Además, puede ser susceptible a que se le pidan más documentos u otras entrevistas según lo determine el funcionario migratorio.

Eso, según el diario El Tiempo, quiere decir que los lapsos de espera se van a alargar.

*Lea también: 41 ONG piden planificación y consenso en eventual retorno de venezolanos desde Colombia

Para los que pidan visa de residente, deben tener un pasaporte con vigencia mínima de seis meses y advierte que el solicitante debe permanecer en un estatus regular de migrante todo el tiempo que el trámite lleve completarse.

Una novedad es que dan vía libre a los llamados «nómadas digitales», que fue pensada para aquelos que pueden trabajar de manera remota en empresas extranjeras como independiente o para iniciar un emprendimiento digital o tecnologías de información que sean de interés para Colombia.

También se presenta la «Visa para el Fomento de la Internacionalización», la cual permitirá el desarrollo de “actividades productivas de innovación o investigación, orientadas a la adopción o adaptación de tecnologías que complementen o desarrollen productos procesos o servicios que contribuyan a fortalecer la competitividad del país”, ideal para los que lleguen a Colombia con maestrías o doctorados en ciencias básicas que se apliquen a ingeniería, matemáticas o afines.

5477 del 22 de julio de 2022 (1) by TalCual on Scribd

Post Views: 2.751
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaEstatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanosmigrantes venezolanosMinisterio de Relaciones Exteriores


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano:...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda