• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia tendrá nuevas reglas para visa y Estatuto Temporal de Protección para octubre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasaporte colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2022

Una de las innovaciones de Colombia es que permitirá la visa para los «nómadas digitales» y que la solicitud de aprobación del visado puede durar hasta un mes. Para los que pidan visa de residente, deben tener un pasaporte con vigencia mínima de seis meses y advierte que el solicitante debe permanecer en un estatus regular de migrante todo el tiempo que el trámite lleve completarse


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia publicó recientemente la resolución 5.477 que impone nuevas reglas para los extranjeros que deseen pedir la visa de ese país y que también afectará a los migrantes venezolanos en ese país que deseen adherirse al Estatuto Temporal de Protección; normativa que entrará en vigencia a partir del mes de octubre.

Sobre el apartado para los venezolanos que residen en Colombia, el artículo 91 de las nuevas disposiciones legales establecen que deben haber sido titular del Permiso Especial de Permanencia por cinco años o tengan un documento que evidencie que tuvieron el Permiso de Protección Temporal por cinco años también, o si entre los dos permisos acumulan el mismo periodo de tiempo.

Deben contar con un Permiso de Protección Temporal que esté vigente para que así puedan solicitar un visado para beneficiarios. Detalla que esta visa se expide de manera automática gracias al sistema entre la Cancillería y Migración Colombia, pero para poder pedir este beneficio se deberá esperar hasta el 1° de junio de 2023.

Respecto a las visas, el tiempo de estudio de solicitudes pasará de cinco a 30 días hábiles máximo para determinar si se le otorga o no el sello. Además, puede ser susceptible a que se le pidan más documentos u otras entrevistas según lo determine el funcionario migratorio.

Eso, según el diario El Tiempo, quiere decir que los lapsos de espera se van a alargar.

*Lea también: 41 ONG piden planificación y consenso en eventual retorno de venezolanos desde Colombia

Para los que pidan visa de residente, deben tener un pasaporte con vigencia mínima de seis meses y advierte que el solicitante debe permanecer en un estatus regular de migrante todo el tiempo que el trámite lleve completarse.

Una novedad es que dan vía libre a los llamados «nómadas digitales», que fue pensada para aquelos que pueden trabajar de manera remota en empresas extranjeras como independiente o para iniciar un emprendimiento digital o tecnologías de información que sean de interés para Colombia.

También se presenta la «Visa para el Fomento de la Internacionalización», la cual permitirá el desarrollo de “actividades productivas de innovación o investigación, orientadas a la adopción o adaptación de tecnologías que complementen o desarrollen productos procesos o servicios que contribuyan a fortalecer la competitividad del país”, ideal para los que lleguen a Colombia con maestrías o doctorados en ciencias básicas que se apliquen a ingeniería, matemáticas o afines.

5477 del 22 de julio de 2022 (1) by TalCual on Scribd

Post Views: 2.602
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaEstatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanosmigrantes venezolanosMinisterio de Relaciones Exteriores


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda