• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia y Acnur firman acuerdo para impulsar la inserción laboral de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolano migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 23, 2020

Un 55% de los 1,7 millones de venezolanos que residen en Colombia, según cifras de Migración Colombia, se encontrarían en condición irregular, por lo que encontrarían mayores dificultades para ser contratados


El Ministerio del Trabajo de Colombia y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) firmaron una carta de entendimiento que busca atender a la población refugiada y migrante venezolana, en aras de facilitarles el acceso al mercado laboral colombiano.

La meta de este acuerdo es reducir las barreras que puedan encontrar los venezolanos al momento de encontrar un empleo, debido a los diferentes procedimientos legales y burocráticos que dilatan el proceso de regularización, necesario para trabajar legalmente.

«La falta de documentación y la dificultad para convalidar títulos, sumadas a las circunstancias actuales por la emergencia sanitaria, dificultan las posibilidades de esta población para vincularse formalmente a un empleo que les permita generar ingresos y cubrir sus necesidades», explicó el Ministerio del Trabajo.

Adicionalmente, los organismos pretenden interceder entre entidades gubernamentales, empresas y gremios para ubicar las posibles trabas y mitigarlas, así como otorgar información valiosa a la población venezolana, de manera que tengan mayor claridad sobre los requisitos necesarios y procesos que deben seguir para ser contratados.

“Este convenio nos permitirá tener censos y saber cómo se pueden insertar laboralmente. Igualmente, si logramos formalizar a la población venezolana como está planteado en la Misión de Empleo, seguiremos luchando de la mano en esta tarea para beneficios comunes y de esta población”, indicó el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.

*Lea también: Denuncian que durante 2020 se han producido más de 50 invasiones en Caracas

También se prevé llevar a cabo talleres de capacitación en todo el país a inspectores de trabajo, con la finalidad de velar por que se garantice la protección de los derechos laborales de trabajadores venezolanos en Colombia.

Acnur y el Ministerio de Trabajo esperan mejorar la situación de los venezolanos en Colombia, una población que se estima en el orden de los 1,7 millones entre migrantes y refugiados, según cifras de Migración Colombia para septiembre de 2020. Un 55% de este grupo está en condición irregular y tiene mayores dificultades para encontrar empleo.

Una encuesta realizada por el Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos de Acnur a más de 700 hogares de migrantes en Colombia, que buscaba medir las necesidades de esta población en el contexto de la pandemia por covid-19, concluyó que las principales necesidades son la alimentación (95%), apoyo para el pago del arriendo (53%) y el acceso a empleos (45%).

Post Views: 1.340
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurColombiaVenezolanos en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
junio 20, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda