• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia y Chile manifiestan inquietud ante despojo de nacionalidad en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2023

Gobiernos de Colombia y Chile expresaron rechazo y preocupación ante el despojo de nacionalidad a más de 300 nicaraguenses que adversan la administración de Daniel Ortega. A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia lamentó la iniciativa gubernamental de promover la reforma de los artículos de la Constitución Política de Nicaragua que regulan las condiciones de adquisición, pérdida y recuperación de la nacionalidad. Por su parte, la canciller de Chile, Antonia Urrejola, aseguró que seguirán denunciando la situación y brindarán apoyo a los perseguidos


 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifestó su preocupación por las recientes medidas tomadas en Nicaragua contra las personas que adversan a la administración de Daniel Ortega de despojarle la nacionalidad a 316 personas que adversan a quienes ostentan el poder.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia destacó que «las medidas que vulneran el derecho a la nacionalidad, están contemplados en un conjunto de instrumentos jurídicos como la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos del que Nicaragua forma parte».

Asimismo, resaltó la importancia que tiene para el diálogo nacional, la decisión de excarcelar a 222 ciudadanos el pasado 9 de febrero y trasladarlos a los Estados Unidos, por lo que hizo un llamado para que en Nicaragua «se generen medidas de confianza que contribuyan a la reconciliación nacional, al respeto del Estado de derecho y al bienestar del pueblo nicaragüense».

En el documento, el Gobierno de Colombia también lamentó «la iniciativa gubernamental de promover en la Asamblea Nacional la reforma de los artículos de la Constitución Política que regulan las condiciones de adquisición, pérdida y recuperación de la nacionalidad”.

Dictadura que persigue

Por su parte, la canciller de Chile, Antonia Urrejola, dijo que la situación en Nicaragua “es de la más alta gravedad”. “Nos parece que lo que se está conformando hace ya varios años, y los hechos de las últimas semanas lo demuestra, es que cada día más se trata de una dictadura totalitaria donde se persigue cualquier tipo de disidencia”.

*Lea también: Régimen de Daniel Ortega en Nicaragua ha despojado a 22 periodistas de su nacionalidad

Urrejola ha seguido de cerca la crisis de derechos humanos en Nicaragua, desde 2018. Antes de llegar a la Cancillería chilena, fungió como presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y como relatora para Nicaragua de esa organización.

Aseguró que “desde Chile no solo vamos a seguir denunciando esta situación, vamos a seguir haciendo las acciones que correspondan para apoyar en primer lugar a estas personas que están siendo perseguidas, pero también para apoyar la democratización en Nicaragua. Esperamos que el resto de la comunidad internacional esté a la altura”, sostuvo.

En los últimos ocho días, 317 nicaragüenses fueron despojados de su nacionalidad, incluido el obispo Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión tras negarse a ser desterrado por el Gobierno del DanielOrtega junto a 222 presos políticos excarcelados y expulsados hacia Estados Unidos.

*Lea también: Monseñor Álvarez es condenado a 26 años de prisión tras negarse al destierro de Nicaragua

En una nueva lista de 94 nicaragüenses declarados apátridas, anunciada el miércoles 15 de febrero, figuran los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli; el director de CONFIDENCIAL y Esta Semana, Carlos Fernando Chamorro, y su esposa Desirée Elizondo; el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez; la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez; y el excomandante de la revolución Luis Carrión.

Según la resolución del magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, Ernesto Rodríguez, estos nicaragüenses habían sido acusados por el Ministerio Público por los delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional en concurso real con el delito de propagación de noticias falsas a través de la tecnología de la información y de la comunicación, todo en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad.

Post Views: 3.234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDaniel OrtegaNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular

También te puede interesar

Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos,...
      agosto 27, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda