Colombia y EEUU hacen nuevos ejercicios militares al margen de las marchas del #10Abr

También se dará atención médica a los habitantes de las comunidades indígenas de los municipios guajiros de Carrizal, Tres Bocas, Porshina y Jojoncito por parte de los militares colombianos y estadounidenses
La Cancillería de Colombia informó este lunes que efectivos militares de ese país y de Estados Unidos iniciaron ejercicios conjuntos en el departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela por el estado Zulia, y que lleva por nombre «Ejercicio Vita». Los mismos finalizarán el 20 de marzo.
Según el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, estas acciones tendrán beneficio para las “comunidades locales, así como a los participantes del ejercicio, quienes perfeccionarán habilidades y competencias que permitirán mantener el más alto nivel de alistamiento no solo en el ámbito operacional de las tropas sino también en atención humanitaria”.
*Lea también: Zambrano espera decisión de la juez sobre su caso por «traición a la patria»
También se dará atención médica a los habitantes de las comunidades indígenas de los municipios guajiros de Carrizal, Tres Bocas, Porshina y Jojoncito por parte del personal de la Fuerza Tarea Conjunto Bravo (JTF-B por sus siglas en inglés) y las Fuerzas Militares de Colombia, informó EFE.
La población indígena recibirá servicios básicos de salud, como medicina general, odontología, pediatría y algunas cirugías previamente programadas y que serán gratuitas.
La JTF-B es una unidad de las fuerzas armadas de los Estados Unidos con sede en la Base Aérea Enrique Soto Cano, Comayagua, Honduras.
“El ejercicio incluirá el uso de helicópteros del 1-228 Regimiento de Aviación (de Estados Unidos) que respaldará las operaciones médicas y de asuntos civiles en áreas remotas, mientras que simultáneamente se realizará una capacitación en interoperabilidad con las fuerzas militares colombianas”, añade la información.
*Lea también: Régimen inicia asignación de bono «marzo de lealtad» a través del carnet de la patria
El “‘Ejercicio Vita’ tiene como propósito realizar un entrenamiento combinado de militar a militar y reflejar el compromiso, las buenas relaciones y el trabajo en conjunto, entre los ejércitos de Colombia y los Estados Unidos”, dice la información.
Estos ejercicios iniciaron el mismo día en que la administración de Nicolás Maduro anunció un «ejercicio sorpresa» del llamado «Escudo Boliviariano 2020» y un día antes de la marcha opositora convocada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 naciones como presidente encargado de Venezuela.