• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia y el ELN acuerdan acciones humanitarias en dos «zonas críticas» de conflicto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN delegacion Colombia diálogo de paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2023

El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional destacaron que esperan desarrollar mecanismos concretos para la atención de presos políticos y otros detenidos reconocidos como integrantes del ELN. «Las prisiones y los centros de detención en Colombia serán considerados zonas críticas»


El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) concluyeron este lunes 4 de septiembre el cuatro ciclo de la mesa de diálogos para la paz, donde se acordó abordar acciones humanitarias en dos zonas críticas de conflicto, para atender a las comunidades que han sido afectadas por los enfrentamientos.

En el comunicado conjunto sobre el acuerdo, tras los diálogos en Caracas, se señaló que las zonas críticas escogidas son Bajo Calima y San Juan, ubicadas en el departamento de Valle del Cauca, así como Sur de Bolívar (Bolívar) y Bajo Cauca (Antioquia), territorio en el que se registraron acciones violentas en las últimas semanas, pese al cese al fuego bilateral pactado que entró en vigor el pasado 3 de agosto y se extenderá hasta febrero de 2024.

Sobre las acciones humanitarias pactadas, que no se explican en detalle cuáles serán, expresaron que el objetivo es impulsar «el cese al fuego bilateral, nacional y temporal, promuevan la participación de las comunidades, pueblos y demás fuerzas sociales, económicas y políticas en estos territorios». Ambas partes podrán escoger nuevas «zonas humanitarias», tras analizar las circunstancias particulares de ese territorio.

Ambas partes también destacaron que esperan desarrollar mecanismos concretos para la atención de presos políticos y otros detenidos reconocidos como integrantes del ELN. «Las prisiones y los centros de detención en Colombia serán considerados zonas críticas».

*Lea también: Tras conversación de tres días, Colombia acuerda instalar mesa de diálogo con las FARC

Con este pacto, que incluyen acciones en el plano humanitario, el Ejecutivo de Gustavo Petro y la guerrilla buscan «llevar a cabo proyectos de desarrollo social (…) para su implementación en los próximos meses».

El senador Iván Cepeda, uno de los negociadores del Gobierno colombiano, había adelantado que en estas zonas se pondrán en práctica asuntos ya acordados como «la participación de la sociedad en la construcción de la paz», y el cese de hostilidades, el más largo pactado entre las partes.

Respecto a esa participación ciudadana, ambas partes señalaron que continúan en el desarrollo para la participación de la sociedad en el proceso de paz y lograr la conformación del «Comité Nacional de Participación», que estará formado por cinco comisiones «que preparan actualmente 25 procesos nacionales y regionales». Las próximas reuniones del Comité se anunciaron para el 9 y 10 de septiembre.

Comunicado conjunto de las delegaciones del Gobierno de la República de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional – ELN, al concluir el Cuarto Ciclo de diálogos de Paz #DiálogosDePazELN pic.twitter.com/XhRmh25b8R

— Delegación de Paz del Gobierno de Colombia (@DelegacionGob) September 4, 2023

Post Views: 2.523
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadiálogos de pazELNGustavo PetroZonas de riesgo


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda