• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia y el ELN acuerdan acciones humanitarias en dos «zonas críticas» de conflicto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN delegacion Colombia diálogo de paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2023

El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional destacaron que esperan desarrollar mecanismos concretos para la atención de presos políticos y otros detenidos reconocidos como integrantes del ELN. «Las prisiones y los centros de detención en Colombia serán considerados zonas críticas»


El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) concluyeron este lunes 4 de septiembre el cuatro ciclo de la mesa de diálogos para la paz, donde se acordó abordar acciones humanitarias en dos zonas críticas de conflicto, para atender a las comunidades que han sido afectadas por los enfrentamientos.

En el comunicado conjunto sobre el acuerdo, tras los diálogos en Caracas, se señaló que las zonas críticas escogidas son Bajo Calima y San Juan, ubicadas en el departamento de Valle del Cauca, así como Sur de Bolívar (Bolívar) y Bajo Cauca (Antioquia), territorio en el que se registraron acciones violentas en las últimas semanas, pese al cese al fuego bilateral pactado que entró en vigor el pasado 3 de agosto y se extenderá hasta febrero de 2024.

Sobre las acciones humanitarias pactadas, que no se explican en detalle cuáles serán, expresaron que el objetivo es impulsar «el cese al fuego bilateral, nacional y temporal, promuevan la participación de las comunidades, pueblos y demás fuerzas sociales, económicas y políticas en estos territorios». Ambas partes podrán escoger nuevas «zonas humanitarias», tras analizar las circunstancias particulares de ese territorio.

Ambas partes también destacaron que esperan desarrollar mecanismos concretos para la atención de presos políticos y otros detenidos reconocidos como integrantes del ELN. «Las prisiones y los centros de detención en Colombia serán considerados zonas críticas».

*Lea también: Tras conversación de tres días, Colombia acuerda instalar mesa de diálogo con las FARC

Con este pacto, que incluyen acciones en el plano humanitario, el Ejecutivo de Gustavo Petro y la guerrilla buscan «llevar a cabo proyectos de desarrollo social (…) para su implementación en los próximos meses».

El senador Iván Cepeda, uno de los negociadores del Gobierno colombiano, había adelantado que en estas zonas se pondrán en práctica asuntos ya acordados como «la participación de la sociedad en la construcción de la paz», y el cese de hostilidades, el más largo pactado entre las partes.

Respecto a esa participación ciudadana, ambas partes señalaron que continúan en el desarrollo para la participación de la sociedad en el proceso de paz y lograr la conformación del «Comité Nacional de Participación», que estará formado por cinco comisiones «que preparan actualmente 25 procesos nacionales y regionales». Las próximas reuniones del Comité se anunciaron para el 9 y 10 de septiembre.

Comunicado conjunto de las delegaciones del Gobierno de la República de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional – ELN, al concluir el Cuarto Ciclo de diálogos de Paz #DiálogosDePazELN pic.twitter.com/XhRmh25b8R

— Delegación de Paz del Gobierno de Colombia (@DelegacionGob) September 4, 2023

Post Views: 2.770
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadiálogos de pazELNGustavo PetroZonas de riesgo


  • Noticias relacionadas

    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Gustavo Petro propuso «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda