• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia y la Segunda Marquetalia anunciaron el inicio de nuevas negociaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ivan Márquez Gustavo Petro Colombia Segunda Marquetalia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2024

Este viernes, el Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia anunciaron que iniciarán nuevas negociaciones de paz. Se pide a los Gobiernos de Cuba, Noruega y Venezuela para que acompañen el proceso


El Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia, cuyo líder es alias «Iván Márquez», anunciaron este viernes 9 de febrero mediante un comunicado que retoman las negociaciones de paz; luego de una reunión sostenida entre el Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, y el líder del grupo insurgente.

A través de un comunicado de 11 puntos, en el que hacen referencia a lo acordado el 26 de febrero de 2023,  se establece iniciar formalmente el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia, con el desarrollo inmediato de acuerdos previos que permita ir desescalando el conflicto «y puesta en marcha de transformaciones para la construcción social y ambiental del territorio».

De igual forma, se pide a los Gobiernos de Cuba, Noruega y Venezuela para que acompañen el proceso de paz, al igual que al Representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia y la Conferencia Episcopal de Colombia.

*Lea también: Iván Márquez no fue asesinado en Venezuela, confirma la Segunda Marquetalia de las FARC

«Coincidimos en la necesidad de llevar a cabo un proceso de paz ordenado, ágil, riguroso y respetuoso, que brinde tranquilidad y certezas a la sociedad colombiana en el compromiso genuino de la solución política y la construcción de la paz», dice una declaración conjunta firmada por Patiño y Márquez, a quien se dio por muerto varias veces.

#Atención 🚨 I Declaración conjunta entre el Gobierno Nacional y la organización armada rebelde Segunda Marquetalia. pic.twitter.com/TEcL3kOPxD

— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) February 9, 2024

La Segunda Marquetalia cuenta con unos 1.663 miembros, según inteligencia militar y es considerada el ala dura de las disidencias. El regreso de Márquez a las armas en 2019 significó uno de los golpes más fuertes para el proceso de paz que reintegró a la vida civil a unos 7.000 combatientes de las FARC.

El anuncio se da en el marco de una visita oficial del Consejo de Seguridad de la ONU a Colombia para apoyar la implementación del histórico acuerdo de 2016 y respaldar los nuevos intentos del gobierno por negociar la paz con otros grupos armados.

La Segunda Marquetalia, grupo que es disidente de las FARC y que es liderado por alias «Iván Márquez», emitió un comunicado el martes 18 de octubre de 2022 en el que se pliega a la propuesta de «paz total» que elaboró el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para dejar a un lado el conflicto armado.

En el texto, se hace referencia a que el pueblo de Colombia depositó su confianza en Petro con el anhelo de que se logre una «paz completa». Resalta que, además de buscar el fin de la guerra que ha azotado el país por más de 50 años, tiene un programa de gobierno que «coloca el acento en vida digna para todos» y avanza en temas como el cambio climático, energías limpias y lucha contra la pobreza.

Con información adicional de DW

Post Views: 2.148
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acuerdo de pazColombiaIván MárquezNegociaciónOtty PatiñoSegunda Marquetalia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda