• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia y otros países preocupados por la salida a España de González Urrutia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo Gonzalez Urrutia Aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2024

Distintas naciones reprocharon la medida que llevó a Edmundo González Urrutia a salir del territorio venezolano a pesar de haber ganado 


Varios países emitieron un pronunciamiento entre el domingo 8 y este lunes 9 de septiembre sobre la salida a España del aspirante presidencial opositor Edmundo González Urrutia tras concedérsele asilo político en ese país.

Colombia se pronunció este lunes vía redes sociales lamentando la salida de González Urrutia del país, haciendo énfasis en el acuerdo de garantía al asilo político entre Venezuela y España.

Aprovechó para recalcar que Bogotá reafirma que el proceso político que se vive en territorio venezolano, como el de las Américas, «deben estar rodeados de plenas garantías», al tiempo en que insiste en un diálogo como herramienta par llegar a acuerdos que permitan asegurar la paz en la nación.

El gobierno colombiano lamenta la salida de Venezuela de Edmundo González. Destaca el acuerdo de los gobiernos de España y Venezuela para garantizar el asilo político en cumplimiento de la convención sobre asilo diplomático adoptada el 28 de marzo de 1954 . Colombia reafirma que…

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) September 9, 2024

Ecuador, por medio de su Cancillería, expresó vía comunicado su preocupación en torno al asilo en España para el aspirante presidencial opositor -el cual Quito considera como presidente electo- porque cree que es producto de una «nueva manifestación de la deriva autoritaria del ilegítimo régimen de Maduro».

*Lea también: España y Países Bajos coinciden en que Edmundo González pidió irse al exilio

En ese sentido, hizo un llamado a la comunidad internacional a que permanezca vigilante ante esta situación y hace responsable a la administración de Nicolás Maduro «de cualquier atentado que pudieran sufrir los líderes políticos de oposición» y exigen la liberación de todos los presos políticos.

Comunicado sobre el exilio forzado de Edmundo González Urrutia. pic.twitter.com/KKpeypQ4He

— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) September 9, 2024

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica dijo que, motivado a la persecución política que González Urrutia experimentó en meses pasados, se vio obligado a irse al exilio a pesar de haber recibido la mayoría de votos en las elecciones del 28 de julio.

Para la nación centroamericana, lo que giró en torno a las amenazas a su libertad y vida forma parte de las «múltiples violaciones a los derechos humanos y libertades fundamentales que sufren constante y sistemáticamente los venezolanos».

En ese sentido, destacó que los venezolanos «merecen el retorno a la democracia, la libertad y el estado de derecho», al tiempo que manifiesta su compromiso con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Comunicado en relación con el exilio obligado de Edmundo González Urrutia pic.twitter.com/mDWrhquZWj

— Cancillería Costa Rica 🇨🇷 (@CRcancilleria) September 8, 2024

Paraguay también se pronunció sobre la salida de Edmundo González Urrutia al lamentar que el también embajador haya salido al exilio y reclama el respeto irrestricto a los derechos humanos, así como apela a la restauración inmediata del estado de Derecho en Venezuela.

Comunicado sobre el exilio forzado de Edmundo González Urrutia pic.twitter.com/BXstWlJsZp

— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) September 8, 2024

Edmundo González Urrutia envió sus primeras palabras desde su exilio en España en un breve audio que hizo llegar a los medios de comunicación y en el cual afirmó que su partida de Venezuela estuvo cercada en el país.

«Mi salida de Caracas estuvo rodeada de episodios de presiones, coacciones y amenazas de no permitir mi salida (…). Confío en que próximamente continuaremos la lucha por lograr la libertad y la recuperación de la democracia en Venezuela», dijo.

En el audio de 41 segundos aproximadamente, González Urrutia dijo haber llegado a Madrid, España, en horas de la mañana de este domingo 8 de septiembre. Se conoció que viajó con su esposa.

Según pudo comprobar la agencia EFE, el aspirante presidencial en las elecciones del pasado 28 de julio, viajó en un avión de las Fuerzas Aéreas Españolas he hizo una escala a las 10:29 horas (12:29 hora española) en el aeropuerto portugués de Lajes, en la isla Terceira del archipiélago de las Azores.

Post Views: 1.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCosta RicaEcuadorEdmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Paraguay


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • González Urrutia: Pronto retomaré mis responsabilidades con la energía que el país merece
      mayo 6, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Edmundo González Urrutia fue hospitalizado por baja de tensión: su condición es estable
      mayo 5, 2025
    • Machado y González Urrutia aseguran que salida de Maduro es solo «cuestión de tiempo»
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
González Urrutia: Europa ratifica su solidaridad y respaldo al pueblo venezolano
abril 30, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda