• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia y Panamá trabajan “alerta temprana binacional” para proteger a migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes selva del Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2022

Hasta la fecha han cruzado 134.000 migrantes por la selva del Darién con rumbo hacia Panamá. Esta cifra supera la registrada durante todo el 2021, mientras que las autoridades prevén un incremento en el número de personas en tránsito hacia el norte del continente


Las Defensorías del Pueblo de Colombia y Panamá informaron el fin de semana sobre la construcción de una “alerta temprana binacional”, con el objetivo de reducir los peligros para los migrantes y refugiados que atraviesan la selva del Darién para seguir la ruta hacia Estados Unidos.

El Defensor del pueblo colombiano, Carlos Camargo, y su homólogo panameño, Eduardo Leblanc, se reunieron el sábado 23 en la ciudad de Medellín, para hacer seguimiento a la crisis migratoria en la zona del Urabá-Darién, debido a las graves violaciones a los derechos humanos que se han registrado.

“Aprovechando la reactivación de las relaciones con el hermano país de Venezuela, desde la Defensoría del Pueblo consideramos que esta crisis migratoria por el Urabá-Darién debe ser un tema prioritario en la agenda humanitaria, dado que el 69% de los migrantes que hoy están pasando por el Darién son venezolanos, y el 15% son menores de edad”, dijo Camargo, según refleja una nota de prensa.

Lo más reciente fue el asesinato de un niño venezolano de 6 años de edad, luego de que el grupo donde iba fuese atacado por grupos armados que pretendían asaltarlos. En el hecho también fueron heridos dos adultos. “El Tapón del Darién es una trampa mortal”, afirmaron los funcionarios.

2/2 “El Tapón del Darién es una trampa mortal”, coincidieron en señalar los Defensores de Colombia y Panamá, al advertir los peligros que deben afrontar los migrantes, y donde recientemente ocurrió el homicidio de una niña de 6 años.

Ver comunicado 📰👉 https://t.co/42ORpR5sF9

— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) September 24, 2022

“Ha pasado un año desde cuando alertamos sobre la situación humanitaria en el Darién por el paso masivo de ciudadanos haitianos. Hoy estamos asistiendo a una crisis humanitaria de dimensiones más graves, en su mayoría de migrantes venezolanos quienes viajan en condiciones de precariedad económica y de mayor vulnerabilidad”, dijo el Defensor del Pueblo de Colombia.

Hasta la fecha han cruzado 134.000 migrantes por la selva del Darién con rumbo hacia Panamá. Esta cifra supera la registrada durante todo el 2021, mientras que las autoridades prevén un incremento en el número de personas en tránsito hacia el norte del continente.

Ambos defensores solicitaron, tanto al Ministro de Defensa de Colombia como al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá, que aseguren la mayor parte del Golfo Urabá y de Darién, respectivamente, “para evitar los asaltos que se están dando dentro de las fronteras, vulnerando los derechos de los migrantes”.

Además pidieron a las autoridades gubernamentales que reactiven “los protocolos de atención que el año pasado nos permitieron establecer estándares de migración segura, legal, ordenada y en condiciones de dignidad”.

Post Views: 3.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiamigrantes venezolanosPanamáSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron...
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda