• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia y Uruguay denuncian detenciones arbitrarias de sus ciudadanos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La Carta Democrática ante las autocracias OEA asilados Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2025

Este 24 de enero la Comisión Intermericana de Derechos Humanos expuso ante la OEA su informe sobre la situación de derechos humanos en Venezuela. Tras la presentación del documento Colombia y Uruguay denunciaron que registran detenciones arbitrarias de 14 y un ciudadano, respectivamente


Colombia y Uruguay denunciaron ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la detención «arbitraria» de sus ciudadanos por parte de fuerzas de seguridad de Venezuela. Representantes de ambos países reclamaron que la administración de Nicolás Maduro ha negado que los extranjeros aprehendidos tengan atención consular.

La representación de Colombia precisó que son 14 los ciudadanos que se encuentran detenidos de forma «arbitraria» en Venezuela. «Las autoridades no han otorgado información sobre la situación de esas personas, ni los delitos que les han sido atribuidos. Tampoco se ha autorizado la asistencia consular en contravía a lo establecido en la Convención de Viena».

Instó a Venezuela al retorno de los establecido en el sistema interamericano de derechos humanos, lo que implica el reconocimiento de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, a que se deben regir las democracias de la región y que se otorguen garantía al derecho a la posición política y de movilización social

La representante de Colombia también pidió que se brinden garantías procesales a personas privadas de libertad y se reactiven canales de diálogo entre los involucrados para lograr paz a la crisis.

*Lea también: Álvaro Uribe responde a Cabello: «Ponen cortinas de humo con infamias»

Por su parte, la representación de Uruguay reclamó la detención de un ciudadano uruguayó en Venezuela de nombre Fabián Buglione. Reclamó que hasta el momento tampoco se conocen las razones por las que el extranjero fue apresado.

Uruguay reprochó a países como Antigua y Barbuda que desestimaron el informe sobre la situación de derechos humanos en Venezuela que fue presentado a la plenaria del Consejo Permanente de la OEA por la Comisión Interamericada de Derechos Humanos.

«No se que más hay que hacer para tener una amplia mayoría o un consenso en torno al reclamo por el restablecimiento de la democracia en Venezuela», dijo el representante de Uruguay.

Para Uruguay es grave que existan países que se mantengan en silencio ante las denuncias de violaciones a derechos fundamentales en Venezuela.

«Cuando hubo una dictadura en países de la región lo que se reclamó fue solidaridad y lo que no se tiene con Venezuela hoy es solidaridad. Eso es lo que se exige, hay privaciones de libertad, torturas, terrorismo de Estado, delitos de lesa humanidad ¿Quién falta en la cola para reclamarle algo a los de ladictadura? los que faltan están muy mal, expresó.

Afirmó que es es el momento en el que debemos incidir como comunidad internacional.

Este 24 de enero la CIDH para Venezuela expuso el informe llamado ‘Venezuela: Graves violaciones de los derechos humanos en relación con las elecciones’, un extenso documento que se publicó tres días antes de la investidura de Nicolás Maduro para su tercer mandato, el pasado 10 de enero, que recoge evidencias de que el Gobierno de Venezuela llevó a cabo una estrategia represiva en el contexto electoral.

“El control de las instituciones destinadas a promover y proteger los derechos humanos y la democracia, unido a la corrupción a gran escala para el cobro de rentas legales e ilegales, ha garantizado la impunidad de las fuerzas de seguridad. Estas acciones han comprometido la gobernanza y han afectado significativamente al disfrute de los derechos humanos”, aseguró la relatora Gloria De Mees, durante su exposición.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.818
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHColombiaDetenciones Arbitrariasdetenciones en VenezuelaOEAUruguay


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda