• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia y Venezuela constituyen Comisión de Vecindad e Integración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de Vecindad Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 30, 2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia detalló que esta Comisión de Vecindad e Integración se hace «como marco para promover la cooperación y el desarrollo en los espacios fronterizos, así como para lograr la complementariedad empresarial y productiva»


Los cancilleres de Colombia, Álvaro Leyva, y Venezuela, Yván Gil, instalaron oficialmente este viernes 30 en Bogotá la Comisión de Vecindad e Integración en lo que ambos consideraron un «día histórico», no solo porque supone un paso más en el restablecimiento de relaciones entre ambos países sino la primera visita de un canciller venezolano en más de cinco años.

«Lo que trató de impedirse por la vía irracional del rompimiento de relaciones nunca pudo separar a los dos pueblos», dijo Gil tras el acto protocolario de instalación desde el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, para detallar que ya instalada, la comisión va a trabajar temas como «infraestructura, comunicaciones, migración, temas sociales, ambientales y energéticos, entre otros».

Leyva, quien ha visitado Caracas en varias ocasiones en el último año, aplaudió que con este paso adelante conseguirán «regresar a la buena vecindad y a la integración» para «dejar atrás el error» de romper las relaciones entre vecinos.

#30Jun Estamos en la ciudad de Bogotá junto al canciller @AlvaroLeyva, para participar en la instalación de la Comisión de Buena Vecindad e Integración Colombia-Venezuela con el objetivo de impulsar esta nueva etapa de las relaciones entre ambos países. 🇻🇪🤝🇨🇴 pic.twitter.com/EODBkwmeMy

— Yvan Gil (@yvangil) June 30, 2023

Gil aseguró que el Gobierno venezolano está «muy tranquilo y feliz de poder avanzar en diversos planes apuntando a incrementar los negocios y el intercambio comercial», y añadió que este viernes también firmaron una declaración que constata que «Venezuela prestará toda la colaboración y apoyo necesario para los trabajos y las investigaciones sobre las personas presuntamente desaparecidas en la frontera, que sabemos es un capítulo importante que debe ser resuelto con la mayor brevedad».

Por último, reiteró «la voluntad del Gobierno de Nicolás Maduro para dar todo el apoyo para construir y relanzar unas relaciones que no son cualquier relación».

En esta línea, el canciller colombiano criticó duramente a sus predecesores en el Gobierno por algo que «nunca ha debido existir»: «Maldito el día que sucedió lo que nunca ha debido acontecer. Lo de hoy es un hito histórico, vamos a olvidar el pasado y vamos a hacer de nuestras repúblicas un ejemplo, nos solamente para nuestros vecinos, sino para todo el planeta», indicó Leyva.

Esta instalación, finalizó, es «algo muy significativo» y «un gran orgullo por estar rehaciendo la historia que siempre ha sido una».

Se trata de una visita inédita y la primera vez que un alto cargo gubernamental venezolano visita Colombia desde que se retomaron relaciones diplomáticas.

El pasado 30 de mayo, ambos cancilleres firmaron en Brasilia un acuerdo para crear la «Comisión de Vecindad e Integración», con la que ambos países pretenden coordinar e impulsar la cooperación e integración.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia detalló entonces en un comunicado que la creación de este instrumento se hace «como marco para promover la cooperación y el desarrollo en los espacios fronterizos, así como para lograr la complementariedad empresarial y productiva».

En ese sentido, los dos países se comprometen con esta herramienta a revisar temas de interés común para así conformar «Comités Técnicos Binacionales» que atenderán las necesidades de la zona fronteriza.

Colombia y Venezuela retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder del presidente del país andino, Gustavo Petro, en agosto pasado, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera, en septiembre, y la reactivación de la conexión aérea, en noviembre.

Con información de SwissInfo

Post Views: 3.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro Leyva DuránColombiaComisión de Vecindad e IntegraciónVenezuelaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda