• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia ya no importará gas de Venezuela tras escandalo por corrupción en Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasoducto pdvsa gas trabajadores petroleros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2023

Desde el viernes  17 de marzo se lleva a cabo en Venezuela una serie de detenciones a altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro por su presuntos vínculos en hechos de corrupción por la supuesta desaparición de 3.000 millones de dólares provenientes de la venta de petróleo de la estatal petrolera venezolana 


El proyecto de importación de gas venezolano a Colombia se cayó luego de que uno de los socios colombianos decidiera liquidarlo debido a que uno de los accionistas de la empresa venezolana que los acompañaba terminase involucrado en el reciente caso de corrupción descubierto en la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

La información fue obtenida por el medio del país vecino El Tiempo, el cual también reseñó parte del comunicado compartido por la empresa colombiana Integral Energy Plus S.A. En el documento se explicó con mayor detalle el motivo de la paralización de las negociaciones entre ambas partes.

“En la mañana de hoy el Fiscal General de Venezuela anunció que dentro de las personas imputadas en las investigaciones que se adelantan en dicho país por casos de corrupción se encuentra el señor Bernardo Arosio. Teniendo en cuenta que el señor Arosio es accionista de la sociedad Prodata Energy C.A., los accionistas de la empresa Integral Energy Plus S.A.S. se reunieron en la mañana de hoy en asamblea extraordinaria de accionistas y acordaron disolver y liquidar de forma inmediata la sociedad”, se lee en la comunicación publicada .

De igual forma se aclaró que aunque Arosio no tiene ninguna participación en Integral Energy Plus S.A.S., “su calidad de socio en Prodata Energy C.A., de la cual es accionista uno de los accionistas de Integral Energy Plus S.A.S. hace inviable seguir adelante con el proyecto que se venía adelantando para la importación de gas de Venezuela a Colombia”.

La sociedad colombiana también recordó que por el momento no se había adelantado ningún contrato para la importación de este recurso energético porque ello dependía de una probación por parte de la Oficina de Coordinación de Sanciones del Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos. La solicitud había sido presentada en noviembre de 2022.

Desde el viernes  17 de marzo se lleva a cabo en el país una serie de detenciones a altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro por su presuntos vínculos en hechos de corrupción por la supuesta desaparición de 3.000 millones de dólares provenientes de la venta de petróleo de la estatal Pdvsa.

Lea también: Reuters: Urgencia de dólares por campaña presidencial motivó purga en Pdvsa

En un operativo «anticorrupción» llevado a cabo por la Policía Nacional conjuntamente con el Ministerio Público, se detuvieron varios funcionarios integrantes de gobiernos regionales y de los sectores militar y judicial , entre los que destacan Joselit Ramírez, superintendente Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip); Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de Pdvsa; Samuel Testamarck, gerente general de PDV Marina y, al diputado del PSUV Hugbel Roa.

Estas investigaciones anunciadas por el chavismo para encontrar la «raíz de la corrupción», con énfasis en una revisión de los procesos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), guardaría relación con los $21.200 millones no cobrados por la estatal por facturas impagadas por intermediarios.

Cuatro fuentes cercanas a Pdvsa indicaron a la agencia de noticias Reuters que la investigación habría sido impulsada por la incapacidad del Gobierno para acceder a esos $21.200 millones con una campaña presidencial que financiar en los próximos meses.

Post Views: 4.951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernardo ArosioColombiaCorrupciónGasIntegral Energy PlusPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal

También te puede interesar

Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda