• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombiana brinda cristiana sepultura a venezolanos que mueren lejos de su tierra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 3, 2018

Esta labor altruista de la dama, quien tiene siete hijos, ha dado descanso eterno al menos a 30 venezolanos desde hace más de ocho meses


La médico forense Sonia Bermúdez, quien regenta un cementerio cerca de la localidad de Riohacha en Colombia, ha dedicado 40 años de su vida a este oficio para brindar cristiana sepultura a los cuerpos sin reclamar en la zona. En un principio eran de aquellos que fallecían por el conflicto con la guerrilla. Pero de un tiempo para acá, se han sumado venezolanos a ese camposanto.

Entrevistada por el diario Nuevo Herald, Bermúdez relata que muchas de las personas de nacionalidad venezolana –cuya última morada es ese cementerio- son en su mayoría aquellas que deciden migrar para buscar una mejor calidad de vida. Entre ellos hay muertos por accidentes, por trabajo de parto, infartos y otros más que no han podido ser identificados.

Lea también: 442.000 venezolanos recibieron permisos de permanencia en Colombia

El cementerio, llamado “Gente Como Uno”, es oficialmente un camposanto desde 2007, cuando la doctora notificó a las autoridades que estaba enterrando cuerpos sin reclamar para darles el descanso eterno en unos terrenos de su propiedad.

Desde finales de 2017, ha enterrado al menos a 30 venezolanos. “Aquí en Riohacha los entierro yo misma”, relató al tiempo que lamentó la situación por la que atraviesa nuestro país.

Lea también: Cancillería entrega nota de protesta a Colombia por decir que el ELN está en Venezuela

A lo largo de los años, Bermúdez ha construido dos grupos grandes de criptas en estos terrenos con espacio para 120 cuerpos. Los residentes de su “hotel de cinco estrellas” tienen sus nombres grabados en el concreto y las tumbas están decoradas con flores plásticas. Después de tres o cinco años, los restos se retiran y se colocan en nichos más pequeños, para hacer espacio a los nuevos fallecidos.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Post Views: 3.911
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CementerioColombiaCrisis económicaMigración venezolanaMuertes


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
mayo 16, 2025
Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda