• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombianos irán a segunda vuelta el #17Jun para escoger a su próximo presidente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones colombianas. Colombia Foto: Tele Sur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2018

Para el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, Iván Garzón Vallejo, los colombianos que apoyan a Duque son aquello que en su mayoría están inconformes con la gestión de Santos


El 17 de junio los colombianos tendrán la difícil decisión de escoger en la segunda vuelta electoral a quien será el nuevo presidente de la República, puesto que se debate entre el líder izquierdista Gustavo Petro y el candidato de derecha, quien se perfila como favorito según las encuestas, Iván Duque.

De acuerdo a lo reseñado por el diario El Comercio de Ecuador los últimos sondeos señalan una brecha diferencial de 13 puntos para Petro y 20 para el abanderado por el expresidente Álvaro Uribe.

Sin embargo, para esta segunda vuelta los candidatos han hecho todo lo posible por convencer aquel colombiano que durante el primer intento decidió abstenerse de participar o simplemente prefirió votar en blanco.

Para la directora de la encuestadora Transparencia Colombia, Elizabeth Ungar, para ningún ciudadano es un secreto que Duque es la apuesta de Uribe para salir del gobierno de Santos, “fue una jugada política magistral de Uribe traer de Washington a una figura joven, fresca y sin ningún vínculo con los personajes cuestionados del uribismo”.

Por su parte para el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, Iván Garzón Vallejo, los colombianos que apoyan a Duque son aquello que en su mayoría están inconformes con la gestión de Santos y representa “una factura pendiente a un gobierno que ha sido muy errático en el manejo del posacuerdo”, haciendo referencia a los tratados de paz firmados entre el Estado y el grupo guerrillero Fuerza Armada Revolucionara de Colombia (FARC).

Asimismo, el exguerrillero y exacalde de Bogotá Gustavo Petro no tuvo otra opción que manifestar abiertamente sus críticas para el actual gobierno venezolano, y es que la crisis política, económica y social que se viven el país han sido pieza clave para todas las naciones de Latinoamérica.

La presión que origina esta segunda vuelta para todos los candidatos obligó a Petro a desligarse del pensar que lo identificaba como “castrochavista”, idea de la que el mismo se ha encargado de separarse, asegurando que no es así.

Sin duda alguna este domingo los colombianos tienes el deber de cumplir con su derecho Constitucional al sufragio y así poder escoger si será la izquierda o la derecha la que gobernará los próximos seis años.

Post Views: 3.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones en ColombiaGustavo PetroIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda