• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comando Interfederativo Universitario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | junio 18, 2025

X: @jesuselorza


Obreros-Empleados-Profesores se unen en la defensa de sus derechos

Todas las luchas una sola lucha

 

El pasado 10 de junio, en la sede de la Asociación de Profesores de la UCV núcleo Maracay, se reunieron las Federaciones y Organizaciones Nacionales de Sindicatos y Gremios legítimos del sector universitario, con el objetivo de darle una articulación unitaria a las acciones en la lucha por salarios dignos, negociación colectiva, autonomía e institucionalidad universitaria, libertad de asociación, libertad plena de los universitarios presos y el respeto a los derechos laborales y constitucionales.

Representantes de Fapuv, Fenastrauv, Fenasoev, Fenasipruv, Sindicatos No Confederados, Aproupel Nacional y Apucv, junto a la Intergremial Universitaria de Aragua, se congregaron con un doble propósito: de formalizar la constitución del Comando Interfederativo Universitario y la definición de un plan de acción en defensa de los trabajadores del sector.

Una vez aprobada la constitución del comando interfederativo, se dio paso al segundo punto de la agenda relacionado con el plan de acción. En el marco del debate, la intergremial universitaria de Aragua presentó e hizo entrega de un pliego de exigencias respaldado por más de 900 firmas recolectadas en físico por parte de representantes de la UCV, UPEL Maracay-Macaro, UPTA la Victoria en donde se recoge los reclamos fundamentales que la comunidad universitaria en pleno le hace al gobierno nacional por sus reiteradas violaciones a los derechos laborales y la no solución a los problemas planteados relacionados con aumento salarial, prestaciones sociales, quiebra de las cajas de ahorro, salud y previsión social, fondo de jubilaciones y pensiones, violación de la autonomía universitaria, cerco presupuestario, dotación de uniformes, planes recreativos, comedores y transporte.

En lo referente a la materia salarial, el pliego contempla que basados en el Art 91 de la Constitución Nacional se propone un salario mínimo de 200 dólares para el cargo de obrero I y a partir de allí ajustar los salarios en base a las escalas horizontales y verticales del sector público.

En el área de salud las propuestas están relacionadas con el mejoramiento de los programas de salud, el incremento a los fondos de contingencias médicas, cobertura del 100 % para dotación de medicamentos, insumos médicos, prótesis, lentes correctivos, exámenes de laboratorio y exámenes especiales. Reinstalación de los IPP como entes administradores de los programas de salud,

Restitución inmediata de los aportes patronales y de los trabajadores a las Cajas de Ahorro, sindicatos y asociaciones.

En el pliego, se ratifica que la clasificación, categorías, condiciones de ingreso, permanencia, ascensos, dedicación, egreso, jubilaciones, y pensiones del personal de las universidades son las establecidas en la Constitución de Venezuela, la Ley de Universidades, los Reglamentos y Normas Internas. Todo el personal en condición de jubilado, pensionado y sobreviviente tiene los mismos derechos que el personal en condición de activo.

También, resaltó el compromiso de los presentes en mantener la exigencia por la Libertad Plena de los dirigentes sindicales y sociales detenidos arbitrariamente.

Luego, de la presentación y consideración del Pliego de Exigencias, se pasó a la propuesta de acciones a seguir para solidificar la unidad operativa del Comando Interfederativo, destacándose entre otras las siguientes actividades:

– Constituir y fortalecer los espacios intergremiales en todas las universidades.

– Desarrollar en lo inmediato Asambleas en las aulas, departamentos, facultades, para discutir el pliego de exigencias y el plan de acción.

– Propiciar reuniones con el sector estudiantil para la unificación de criterios.

– Mantener la recolección de firmas de apoyo al pliego.

– Visita a los Consejos Universitarios para entregar el Pliego de Exigencias.

– Llevar el Pliego al Ministerio de Educación Universitaria.

Quedó de manifiesto en la reunión, el compromiso de los asistentes con todo el pueblo ante la dramática situación política, económica y social que vive el país. El llamado, es a la unidad en la lucha y mantener como principio que “Todas las luchas son una sola lucha” por el derecho a una vida digna, por una educación de calidad para las nuevas generaciones, por los derechos laborales, los derechos humanos, las libertades ciudadanas y la autonomía universitaria.

Este encuentro no solo representa un paso fundamental hacia la unidad de profesores, administrativos, obreros, personal profesional y estudiantes, sino que también marca una nueva etapa en la incansable defensa de la universidad y sus derechos.

Con una clara hoja de ruta y la coordinación con otros sectores laborales, el movimiento universitario se prepara para una lucha articulada por las reivindicaciones salariales y los derechos sociales hoy conculcados.

*Lea también: Reforma universitaria en Venezuela: “Un camino hacia la recuperación”, por Jesús Elorza

 

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.
Post Views: 740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comando Interfederativo UniversitarioJesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
      agosto 15, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas

También te puede interesar

Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
agosto 14, 2025
El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel Sribman Mittelman
agosto 14, 2025
Roscio, un héroe relegado (y II), por Simón García
agosto 14, 2025
La anfitriona secreta de la Libertad venezolana, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi...
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor...
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos:...
      agosto 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda