• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Combatir la inseguridad, otra prioridad para Baruta, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Combatir la inseguridad, otra prioridad para Baruta PoliBaruta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 5, 2021

Twitter: @griseldareyesq


Venezuela atraviesa, sin duda alguna, su crisis política, económica y social más larga y grave de toda su historia republicana. Esto ha traído como consecuencia, entre otras cosas, que por años sus ciudadanos vivan en una especie de toque de queda resguardándose del hampa que azota a las diferentes comunidades. Baruta no es la excepción de esto.

Hay otros miles de problemas, como el hambre, alto costo de la vida y las terribles deficiencias de los servicios públicos; que han desplazado a la inseguridad como primer problema de los vecinos, según los principales estudios de opinión del país. Pero sabemos que esto le quita el sueño a muchos de los baruteños.

Incluso, la inseguridad creciente de las últimas décadas, fue el disparador de las primeras migraciones de venezolanos que buscaban quietud y un ambiente de sana paz para la crianza de sus hijos.

Ante esta realidad inocultable, entre los seis objetivos principales de nuestro proyecto de gestión municipal hemos dado un peso importante al combate de este flagelo. Junto al equipo que me acompaña y los propios vecinos he abordado a fondo esta situación porque queremos que Baruta sea un municipio de paz, donde su gente no tenga miedo a caminar por sus calles, a pasear a sus mascotas en parques o sencillamente desplazarse en sus vehículos de una urbanización a otra después de determinadas horas.

En esta cruzada por mantener la armonía de nuestra entidad tengo claro que es vital contar con una policía moderna que apoye y resguarde a funcionarios honestos, como son la mayoría de los policías del municipio.

Hago un breve inciso aquí para dirigirme a ellos, a mis uniformados siempre prestos a ayudar a los vecinos: Estamos orgullosos de la lucha que han dado por años pese a las terribles condiciones de trabajo. Sabemos que Baruta cuenta con los mejores hombres y mujeres dispuestos a todo por la integridad de su gente.

¿Qué propuestas concretas tenemos para combatir la inseguridad?

En el plan de Gobierno que he adelantado con expertos y retroalimentado con las diversas asociaciones de vecinos, líderes y dirigentes parroquiales y comunales; concluimos que urge hacer inversiones para garantizar la protección integral de los baruteños. El punto de honor en este plan es hacer de la policía municipal un referente de seguridad de primer mundo.

Esto además incluye la instalación de cámaras de seguridad que permitan, desde una gran sala situacional, que vamos a robustecer, monitorear en tiempo real todas las zonas de Baruta.

En paralelo crearé un servicio de vigilancia municipal para los comercios, que vayan de la mano con los cuadrantes de seguridad a establecer.

*Lea también: Estado comunal: la puerta de escape del gobierno, por Rafael A. Sanabria M.

¿Por qué los comercios? En las diferentes reuniones sostenidas en los últimos meses con comerciantes y cámaras de Baruta esta es la principal preocupación. Por tanto, supone una de las más duras inversiones para quienes prestan servicio a las comunidades. En privado me han dejado claro que están dispuestos a crear alianzas para propiciar contribuciones a un sistema de seguridad integral que les garantice salvaguardar su patrimonio.

En el mismo programa incluí la ampliación de la flota de patrullas así como dotar de implementos y herramientas de trabajo a los funcionarios.

Más allá de esto, está el tema salarial que buscaré como mejorar, paulatinamente, para que quienes tanto arriesgan por nosotros tengan un nivel de vida digno, como se lo merecen.

En este orden de ideas, también apostaré a la formación de los hombres y mujeres que componen el cuerpo de policía municipal. ¿Cómo? Actualizando permanentemente cursos y programas en diversas áreas policiales. Por supuesto, contarán con uniformes y equipos de alta tecnología que le permitan hacer un trabajo eficaz y efectivo.

Entre mis prioridades en materia de seguridad estará velar por programas viales y puntos de control en zonas estratégicas de Baruta, sin que se conviertan en puntos de matraca a motorizados y transportistas de carga pesada. Es innegable que esta situación signa las alcabalas como consecuencia del comportamiento de otros cuerpos de seguridad.

Además apuntaré a mejorar el sistema Baruta Segura a través del contacto directo 911, esto en función de darle a todos los baruteños la tranquilidad de que, ante cualquier eventualidad, podrán tener a la mano a los uniformados que seguirán velando por la seguridad de ellos y de sus familias.

Hoy más que nunca estoy segura que transformaremos nuestro municipio. Que todos, con profunda conciencia ciudadana, apostarán a quienes podemos garantizar una gerencia eficiente con planes reales de maximización de programas, como este de seguridad, que garantice la paz y la tranquilidad de todos los baruteños.

No son horas de caer en chantaje. El drama que vivimos como país nos obliga a revisar hojas de vida, experiencia y capacidad real de cada candidato y candidata que ha puesto su nombre al servicio del país. Hay que dejar las mezquindades políticas de lado y dar paso a quienes puedan cambiar la realidad municipal y regional y, desde abajo, empezar a reconstruir a Venezuela.

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre

También te puede interesar

Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
noviembre 23, 2025
La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico...
      noviembre 24, 2025
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales...
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda