• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comentarios del diecinueve, por Gisela Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gisela Ortega | abril 1, 2024

Email: [email protected]


– El 19 es un número kármico, está asociado con lecciones importantes que debemos aprender en esta vida.

– En la religión islámica, el 19 es considerado sagrado y está presente en el Corán de diversas formas. Se dice que el 19 es el número de las letras que componen el nombre de Dios en árabe, «Allah», y que también está presente en la estructura del Corán, que consta de 114 suras (capítulos) y 6.236 versos. La suma de estos capítulos y versos es de 6.350, múltiplo de 19.

-En la Fe Bahá’í, el 19 también tiene una gran importancia. El calendario Bahá’í consta de 19 meses de diecinueve días cada uno, lo que suma un total de 361 días. Los días restantes, que son cuatro o cinco dependiendo del año, se consideran días festivos. Además, el 19 se relaciona con el valor numérico de ciertas palabras sagradas en la Fe Bahá’í.

–En la cristiana para representar la unidad y la perfección divina, se dice que hay 19 ángeles que protegen a los seguidores del catolicismo.

-En el judaísmo, el 19 es importante por ser el valor numérico de la palabra hebrea «jai», que significa «vida». Además, se dice que hay 19 bendiciones en la oración diaria judía.

-En la taoísta, el 19 se relaciona con el éxito y la prosperidad.        –

-En la religión hindú, el diecinueve se asocia con el dios Vishnu y sus 19 encarnaciones. Se cree, además, que hay diecinueve vasos sanguíneos en el cuerpo humano que transportan la energía vital, conocida como prana.

-En el Antiguo Testamento, el 19 se refiere a la edad en la que Jacob, el patriarca bíblico, tuvo a su primer hijo, José.

-También se indica que la Torre de Babel tenía 19 niveles antes de su destrucción.

*Lea también: La cruz nuestra de cada día, por Gustavo J. Villasmil Prieto

-El Nuevo Testamento menciona que Jesús curó a una mujer que había estado enferma durante 19 años, lo que simboliza su poder de sanación y redención.

–En la figura de los ángeles, el número 19 se relaciona con la autoestima, la confianza y el optimismo.

-En la filosofía sufí, el número 19 se considera muy sagrado. Se cree que representa la unidad y la armonía divina. Tiene que ver con el camino espiritual del sufismo, que busca la unión con Dios a través de la purificación del corazón y la mente.

-En la cultura egipcia, el diecinueve se asociaba con la diosa del amor y la fertilidad, Isis. La diosa tenía 19 nombres sagrados, y en el templo de Dendera, Egipto, se representaba un ciclo solar de 19 años en una serie de relieves.

–Los mayas también tenían una relación especial con el 19. Su calendario sagrado tenía un ciclo de 260 días, que se creía que era la duración de la gestación humana.

–El diecinueve también tiene un papel importante en la cultura islámica. El Corán tiene 114 capítulos, y se cree que cada uno de ellos tiene una estructura matemática compleja basada en el número 19. Por ejemplo, el primer capítulo tiene 19 letras, y el último capítulo, que se considera uno de los más importantes, tiene 285 versos, lo que es igual a 19 x 15. Además, se cree que el número 19 se relaciona con el concepto de la Unidad de Dios, y se utiliza en muchos versos del Corán.

–En la mitología griega, el 19 se conectaba con el dios Pan, y se utilizaba en la numeración de las ovejas y otros animales.

–En la creencia china, el número 19 concuerda con la armonía y la realización.

–El 19 se asocia con el signo zodiacal de Acuario. Las personas nacidas bajo este signo se caracterizan por su amor por la libertad y la independencia.

– En la Biblia se menciona que la tribu israelita de Neftalí heredó 19 ciudades y todas sus aldeas.

-Según Samuel, profeta y último de los jueces de Israel, 19 personas murieron en una batalla.

– En el Génesis se alude, por decimonovena vez, la entrada de Noé en el arca, junto a su mujer, tres hijos y esposas.

-«19 Something» es una canción escrita por David Lee y Chris DuBois, y grabada por el cantante de música country estadounidense Mark Wills.

-«19 and Crazy», en español «19 y loco», es una canción grabada por el dúo de música country estadounidense Bomshel.

-«19 You + Me», en español «19 Tú + Yo», es una canción debut del dúo estadounidense de música country Dan + Shay.

-El Potasio es el elemento químico de número atómico 19 representado por el símbolo K.

-Soñar con el número 19 significa la inspiración.

-Decimonoveno, sinónimo de diecinueve.

-En números romanos el diecinueve se escribe XIX y en árabe es 19

-En México, 19 de julio del 2018 hubo un sismo magnitud 5.9 con epicentro en Oaxaca y el Volcán Popocatépetl que forma parte de los 19 volcanes activos que existen en México, registró una expulsión de gases y agua.

-El 19 de septiembre de 2017, el Servicio Sismológico Nacional registró un temblor magnitud 7.1 con epicentro entre Morelos y Puebla el cual dejó graves afectaciones en la Ciudad de México y en los estados de Oaxaca y Guerrero además de las 369 víctimas mortales.

– Por otra parte, el 19 de septiembre de 1985, un sismo magnitud 8.1 devastó la Ciudad de México a las 07:19 horas dejando más de 10 mil muertos.

-Quien no recuerda “El 19”, bolero famoso, interpretado por el cantante dominicano Alberto Beltrán y la orquesta La Sonora Matancera, por los años de 1960

Gisela Ortega es periodista.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.789
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gisela OrtegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda