Comerciantes en Mérida lidian con apagones de hasta ocho horas
![Cortes eléctricos Mérida](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2024/01/Cortes-electricos-Merida-960x640.jpg)
La Cámara de Comercio e Industria de El Vigía y Sur del Lago advirtió que la productividad de las empresas de la zona andina se ve afectada por los constantes cortes eléctricos. Además, recordaron que el gremio pide que se establezca un cronograma para poder sortear mejor la situación
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Vigía y Sur del Lago, Edgar Pernía, advirtió que las empresas de la zona andina están viendo mermada la productividad, debido a los cortes eléctricos que se prolongan de cuatro a ocho horas.
«Los empresarios y comerciantes aquí vivimos con zozobra por el tema eléctrico. Tratamos de aprovechar al máximo los momentos en los que tenemos el suministro», dijo Pernía en entrevista con Fedecámaras Radio.
El representante gremial indicó que ya han reclamado la falta de un cronograma que establezca el horario del razonamiento para tratar de organizarse mientras ocurran los cortes de electricidad.
Por otro lado, el vocero ve de manera positiva la posibilidad de crear una Zona Económica Especial que abarque al estado Mérida. «Esperamos que este nuevo impulso mejore las condiciones para nosotros. Tanto los industriales como los comerciantes y ganaderos podemos ser mucho más productivos. Esta es la manera de sacar al país adelante».
Además, los empresarios de Mérida continúan apostando por el desarrollo turístico de la entidad para dinamizar el comercio y el consumo. «Estamos ahorita en el marco de las Ferias del Sol. Esperamos que las condiciones estén dadas para que el turista venga. El visitante debe tener la plena certeza de que se ha invertido bastante y se han hecho grandes esfuerzos para poder atenderle», expresó.
La economía venezolana creció 4,7% en 2024, según datos publicados en el informe FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus de febrero de este año, no obstante, los especialistas consideran que la economía debe crecer a tasas aún mayores para recuperar el tamaño que perdió. Por otro lado, la recuperación no es lineal en todos los sectores, por ejemplo, el sector comercio apenas creció 3% el año pasado.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.