• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comercio venezolano no se ha reactivado con reapertura de frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 4, 2023

La Cámara de Industria y Comercio del Táchira señaló que la desaceleración de la economía nacional mantiene la intención de compra de los habitantes de la frontera en Colombia, debido a que en el país vecino se consiguen los mismos productos que en la frontera, pero a menor precio

La Nación


El presidente de la Cámara de Industria y Comercio del estado Táchira (Cciet), Yionnel Contreras, aseguró que la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia generó grandes expectativas en el ámbito comercial; sin embargo, por el lado tachirense no se ha percibido la reactivación de este comercio binacional.

A su juicio, la desaceleración de la economía nacional ha generado que la intención de compra se mantenga en Colombia dado que los precios en ese país son menores en comparación con los de Venezuela.

«Otro elemento a considerar es que si un colombiano viene al Táchira encontrará los mismos productos de su entorno y a costos más elevados, porque tenemos poca producción nacional que ofrecerle a propios y foráneos», explicó el empresario.

*Lea también: Falta de combustible condena al sector comercial del sur de Bolívar a la paralización

De igual manera, expuso Contreras que hay un importante número de locales comerciales que han cerrado en la región debido a que las cargas tributarias no están adaptadas o, mejor dicho, no recogen el momento económico actual. Esto ha generado que bajen las santamarias no solo de comercios relativamente nuevos, sino también de otros con varios años de funcionamiento.

El vocero de la Cámara del Táchira exhortó a los involucrados a que se incorporen para generar estrategias colectivas entre empresarios, entes reguladores y corregir esta situación que deteriora a la economía tachirense y los empleos.

Post Views: 3.836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apertura de la FronteraCámara de Industria y Comercio de TáchiraEstado Táchirafrontera Colombia-Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Tripleta monetaria» enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
      septiembre 15, 2025
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
      agosto 26, 2025
    • Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
      julio 16, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

El silencio y el miedo, aún presentes en madres de detenidos en El Salvador
junio 25, 2025
Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
junio 19, 2025
Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
junio 18, 2025
En Táchira abren cerco epidemiológico contra la fiebre amarilla en municipios fronterizos
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda