• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comercio venezolano no se ha reactivado con reapertura de frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 4, 2023

La Cámara de Industria y Comercio del Táchira señaló que la desaceleración de la economía nacional mantiene la intención de compra de los habitantes de la frontera en Colombia, debido a que en el país vecino se consiguen los mismos productos que en la frontera, pero a menor precio

La Nación


El presidente de la Cámara de Industria y Comercio del estado Táchira (Cciet), Yionnel Contreras, aseguró que la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia generó grandes expectativas en el ámbito comercial; sin embargo, por el lado tachirense no se ha percibido la reactivación de este comercio binacional.

A su juicio, la desaceleración de la economía nacional ha generado que la intención de compra se mantenga en Colombia dado que los precios en ese país son menores en comparación con los de Venezuela.

«Otro elemento a considerar es que si un colombiano viene al Táchira encontrará los mismos productos de su entorno y a costos más elevados, porque tenemos poca producción nacional que ofrecerle a propios y foráneos», explicó el empresario.

*Lea también: Falta de combustible condena al sector comercial del sur de Bolívar a la paralización

De igual manera, expuso Contreras que hay un importante número de locales comerciales que han cerrado en la región debido a que las cargas tributarias no están adaptadas o, mejor dicho, no recogen el momento económico actual. Esto ha generado que bajen las santamarias no solo de comercios relativamente nuevos, sino también de otros con varios años de funcionamiento.

El vocero de la Cámara del Táchira exhortó a los involucrados a que se incorporen para generar estrategias colectivas entre empresarios, entes reguladores y corregir esta situación que deteriora a la economía tachirense y los empleos.

Post Views: 3.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apertura de la FronteraCámara de Industria y Comercio de TáchiraEstado Táchirafrontera Colombia-Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 22, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
      octubre 15, 2025
    • Cámara de Comercio de Táchira advierte que 90% del comercio está paralizado
      septiembre 29, 2025
    • «Tripleta monetaria» enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
      septiembre 15, 2025
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
julio 16, 2025
Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
julio 12, 2025
Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
julio 10, 2025
El silencio y el miedo, aún presentes en madres de detenidos en El Salvador
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda