• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comercios cierran cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 25, 2023

Twitter: @OscarArnal 


En los últimos tiempos, en las zonas residenciales del Área Metropolitana de Caracas y Miranda han proliferado los comercios ilegales sin ningún tipo de conformidad de uso. Las violaciones, la mayoría de las veces con la vista gorda de las autoridades nacionales y estatales competentes, con recursos judiciales o amparos, tienen múltiples efectos negativos en la calidad de vida de los residentes y el entorno en general:

  1. Seguridad: Los comercios ilegales a menudo operan al margen de la ley y pueden atraer actividades delictivas. Esto puede hacer que los residentes se sientan inseguros en su propio vecindario.
  2. Ruido y molestias: Los comercios ilegales pueden generar ruido excesivo y molestias para los residentes, especialmente si operan durante horas inapropiadas o si atraen a clientes problemáticos.
  3. Disminución del valor de la propiedad: La presencia de comercios ilegales puede disminuir el valor de las propiedades en la zona. Esto puede afectar negativamente a los propietarios de viviendas, ya que las inversiones pierden valor.
  4. Calidad del aire y la ecología: Los comercios ilegales, como los restaurantes o talleres de fabricación clandestina, pueden contaminar el aire y la ecología de la zona, lo que afecta la calidad de vida de los residentes y puede tener consecuencias graves para la salud. De la misma manera pueden incrementar los problemas de agua.
  5. Falta de regulación: Los comercios ilegales violan las regulaciones y las inspecciones gubernamentales, lo que puede llevar a problemas de salud pública y seguridad, como la venta de productos que no cumplen con ningún tipo de especificaciones.
  6. Dificultades para acceder a servicios legítimos: La presencia de comercios ilegales puede hacer más difícil para los residentes acceder a servicios legítimos y a empresas establecidas, ya que pueden ser desplazados por la competencia desleal. Las tiendas ilegales que ocupan zonas residenciales afectan también a los centros comerciales.
  7. Impacto en la comunidad: La existencia de comercios ilegales puede dividir a la comunidad y generar conflictos entre los residentes, ya que algunos pueden hacerse la vista gorda ante estas actividades mientras que otros las rechazan.

En definitiva, la presencia de comercios ilegales en una zona exclusivamente residencial puede tener un impacto negativo significativo en la calidad de vida de los residentes y en el entorno en general. Para abordar estos problemas, cuando las autoridades locales no actúan, no llevan a cabo operaciones de aplicación de la ley o se ven sobrepasadas, es importante que los residentes se involucren y denuncien estas actividades ilegales para proteger su comunidad y mejorar su calidad de vida.

Oscar Arnal es profesor de Derecho Constitucional de la UCV

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comercios ilegalesOpiniónOscar Arnal


  • Noticias relacionadas

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
    • Machado denuncia "situación inhumana" en Tocorón: Nueve presos han intentado suicidarse
    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
agosto 21, 2025
Democracias pervertidas, por Luis Pásara
agosto 21, 2025
«Una farsa», por Jesús Elorza
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios...
      agosto 22, 2025
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda