• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cómico y serio, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cómico y serio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | marzo 11, 2022

Mail: [email protected]


Como si no fuera suficiente la carga de noticias alarmantes que no paran de llegar, quitándole protagonismo a las del covid-19 revienta la de la orden de invadir impartida por el zar de un país enorme con el pretexto –entre algún otro– de desnazificar un país vecino cuyo presidente ¡da la casualidad! es un nativo judío con abuelos muertos en El Holocausto producto del nazismo, detalle que no se conocía o se pasó en alto por el apuro. No parecen cosas de gente seria…

Lo que llama poderosamente la atención (como suelen decir los periodistas) es la serena actuación del antes actor, ahora presidente de la invadida Ucrania, que ante las ofertas de salida hechas por mandatarios de otros países y a pesar del conflicto que enfrenta, que ha provocado la emigración de miles de ciudadanos, responde seriamente, no como cómico ¿O actor? que no necesita el rescate si no municiones… en contraste con lo ocurrido aquí un lejano abril de 2002, cuando gente que se dice muy seria puso la cómica con una especie de golpe para sacar al entonces presidente, de quien se chismeó que “lloraba que daba pena” no por amor a la Magdalena de la canción, si no pidiendo que lo dejaran irse a la isla de “el mar de la felicidad”, pedido soslayado por el jefe máximo de la misma. Y al militar que dijo lo de la lloradera lo pusieron preso por decirlo.

Tras ese episodio fallido, en los siguientes se ha ido descartando a “Paso de vencedores” la frágil institucionalidad lograda en administraciones anteriores, con resultados conocidos y padecidos, entre ellos la emigración constante, aunque no súbita como la que sufre Ucrania por causa de una guerra que producirá tanto dolor a las familias de los rusos enviados a matar, y morir, como a las de ucranianos que también matarán y morirán, por su patria.

Para terminar, todavía está vigente el mensaje que el gran cómico Charles Chaplin nos envía en la película “El Gran Dictador”:

“Vosotros, el Pueblo, tenéis el poder de hacer que esta vida sea rica y bella, de hacer que esta vida sea una maravillosa aventura. Por tanto, en nombre de la Democracia empleemos ese poder, unámonos. Luchemos por un mundo nuevo, digno, que dé a la humanidad la posibilidad de trabajar, que dé a la juventud un Futuro y a los ancianos Seguridad”

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo   

Post Views: 1.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
      noviembre 7, 2025
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela

También te puede interesar

La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
noviembre 6, 2025
Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda