Comisión admitió postulación de todos los candidatos inscritos para primarias

La Comisión Nacional de Primaria informó, este lunes 26 de junio que tras examinar los recaudos de los candidatos fueron admitidos los 14 aspirantes que se postularon para las elecciones del 22 de octubre. Después de la admisión de postulaciones, se abre el lapso de 72 horas para que la instancia reciba las impugnaciones contra las candidaturas
La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó, este lunes 26 de junio que tras examinar los recaudos de los candidatos fueron admitidos los 14 aspirantes que se postularon para las elecciones del 22 de octubre.
Las postulaciones iniciaron el 5 de junio y concluyeron el 24 de junio, luego de que la Comisión extendiera el lapso un día más tras la solicitud de algunos sectores políticos.
La CP indicó en un comunicado que los candidatos admitidos son Andrés Caleca (Movimiento por Venezuela), Andrés Velásquez (LCR), Carlos Prosperi (AD en resistencia); César Almeida (UPP89), César Pérez Vivas (Concertación Ciudadana), Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano), Freddy Superlano (Voluntad Popular); Gloria Pinho (Por Ti Venezuela), José Hernández (en el cupo reservado por Un Nuevo Tiempo);Luis Farías; María Corina Machado (Vente Venezuela); Roberto Enríquez (Copei) y Tamara Adrián (Unidos por la Dignidad).
La Comisión Nacional de Primaria admitió las postulaciones de las 14 ciudadanas y ciudadanos que se inscribieron entre el 5 y 24 de junio, para participar en la Elección Primaria, dado que cumplen con los requisitos del Reglamento Marco y del Reglamento de Postulaciones. pic.twitter.com/9u7455snnY
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) June 26, 2023
Después de la admisión de postulaciones, se abre el lapso de 72 horas para que la Comisión de Primaria reciba las impugnaciones contra las candidaturas «de conformidad con lo establecido en el artículo 31 del Reglamento Marco y el artículo 9 del Reglamento de Postulaciones».
El presidente de la Comisión de Primaria, Jesús María Casal, señaló que hasta el 24 de julio pueden cambiarse los nombres en el tarjetón para las primarias de octubre: «Después de esa fecha, si se produce la sustitución, no tendría efecto en boleta».
El sábado 24 de junio, Casal aseguró que las elecciones para escoger al candidato unitario de la oposición «sigue siendo muy robusto que, sin duda, va a reforzar la electividad de quien resulte ganador y que nos va a permitir lograr ese objetivo de tener un candidato unitario y una candidatura muy fuerte para ganar las elecciones presidenciales».
*Lea También:Juntas Regionales cazan centros alternativos para votar en primarias