• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión de Contraloría de la AN-2015 aprueba informe sobre irregularidades en Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2022

Un informe sobre las irregularidades de las gerencias de Monómeros Colombo-Venezolanos y Pequiven fue aprobado, este jueves 21 de julio, por la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de 2015. Recomiendan destituir a la presidenta de la Junta Ad hoc de Pequiven, Diana Bracho


Un informe sobre las irregularidades de las gerencias de Monómeros Colombo-Venezolanos y Pequiven fue aprobado, este jueves 21 de julio, por la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de 2015.

El informe fue aprobado por siete diputados: El presidente de la Comisión de Contraloría, Macario González, Ismael León, Ismael García, Carlos Lozano, José Luis Pirela, Marco Aurelio Quiñones y Elías Bessi. Según informó  la AN, el resto de los integrantes de la instancia parlamentaria estaban ausentes cuando se hizo la votación.

En el informe se declara la responsabilidad política en los hechos irregulares en el manejo de Monómeros al gerente general, Guillermo Rodríguez Laprea. De acuerdo con los parlamentarios, el funcionario ocultó información a la AN para evitar que se conozca la verdad sobre la contratación con la empresa LyonStreet.

El gerente representó antes a esta última empresa y propuso un negocio jurídico a Monómeros. De acuerdo con el Procurador Especial del gobierno interino de Juan Guaidó, quien compareció hace unos días ante la Comisión de Contraloría, si la contratación  de LyonStreet era para gestionar la licencia de Monómeros, esta gestión era innecesaria.

A finales de junio, Monómeros, filial de Pequiven y con sede en Barranquilla, anunció que la Oficina de Control de Activos Extranjerios (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovó, por un año, la licencia que autoriza a realizar transacciones con la empresa y sus subsidiarias.

En el informe de la Comisión de Contraloría, aprobado este jueves, se señala también  que «no queda duda de que la empresa Monómeros corría el riesgo de una toma, no hostil, sino sutil en un Acuerdo de Colaboración Empresarialcon LyonStreet».

Según esto, a LyonStreet se le da la transferencia de casi todas las competencias de Monómeros, «y en el reparto de beneficios y utilidades, si los hubiere, el 40% sería para Monómeros y el 60% para LyonStreet».

La Comisión de Contraloría, en su informe, recomienda declarar la responsabilidad política, y destituir inmediatamente de su cargo a la presidenta de la Junta Administradora ad hoc de Pequiven, Diana Bracho.

Según los parlamentarios, Bracho  no atendió la responsabilidad de velar por el buen funcionamiento y la transparencia en el desempeño de la Junta Directiva de Monómeros.

La Comisión de Contraloría, asimismo, recomienda que se cumplan los acuerdos de esta instancia parlamentaria asobre la estructuración total de la junta directiva de Monómeros y la realización de una auditoría interna.

Remitirán el informe a la Junta Directiva de la AN de 2015 que preside Juan Guaidó, para que se tomen las medidas que permitan proteger a Monómeros como activo de la república.

“Además, para que no continúe recayendo sobre la Asamblea Nacional legítima, ni sobre el Gobierno Interino la descomunal campaña de desprestigio que tiene su soporte y su justificación en funcionarios que han debido ser removidos de sus cargos, tal y como reiteradamente lo solicitamos desde esta Comisión”, enfatizan.

Los parlamentarios piden  remitir el informe a la Superintendencia de Supersociedades de Colombia y a la Comisión de Empalme del Gobierno Electo de Colombia para notificar sobre la investigación  de la Comisión de Contraloría.

Lea también: Cabello: Responsables de «quebrar Monómeros» deberán responder ante la justicia

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 3.952
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN) de 2015Comisión de ContraloríaInformeMonómeros


  • Noticias relacionadas

    • Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
      marzo 12, 2025
    • Sindicato de Monómeros le pidió a Maduro reconsiderar venta de activos de la compañía
      marzo 10, 2025
    • SuperSociedades de Colombia confirma intervención de Monómeros para preservar la empresa
      enero 22, 2025
    • Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al «máximo grado de supervisión»
      diciembre 11, 2024
    • Colombia asume control administrativo de Monómeros por «riesgo de insolvencia»
      noviembre 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Monómeros: ¿una raya más en la venta de activos de Venezuela en el exterior?
noviembre 15, 2024
Noche D | José Ignacio Hernández: Venta de Monómeros puede incomodar al gobierno de Petro
noviembre 13, 2024
José Ignacio Hernández: Maduro quiere privatizar Monómeros para tener ingresos fiscales
noviembre 13, 2024
Petro se opone a la privatización de Monómeros en carta dirigida a Maduro
noviembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda