• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Comisión de Contraloría de la AN-2015 aprueba informe sobre irregularidades en Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2022

Un informe sobre las irregularidades de las gerencias de Monómeros Colombo-Venezolanos y Pequiven fue aprobado, este jueves 21 de julio, por la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de 2015. Recomiendan destituir a la presidenta de la Junta Ad hoc de Pequiven, Diana Bracho


Un informe sobre las irregularidades de las gerencias de Monómeros Colombo-Venezolanos y Pequiven fue aprobado, este jueves 21 de julio, por la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de 2015.

El informe fue aprobado por siete diputados: El presidente de la Comisión de Contraloría, Macario González, Ismael León, Ismael García, Carlos Lozano, José Luis Pirela, Marco Aurelio Quiñones y Elías Bessi. Según informó  la AN, el resto de los integrantes de la instancia parlamentaria estaban ausentes cuando se hizo la votación.

En el informe se declara la responsabilidad política en los hechos irregulares en el manejo de Monómeros al gerente general, Guillermo Rodríguez Laprea. De acuerdo con los parlamentarios, el funcionario ocultó información a la AN para evitar que se conozca la verdad sobre la contratación con la empresa LyonStreet.

El gerente representó antes a esta última empresa y propuso un negocio jurídico a Monómeros. De acuerdo con el Procurador Especial del gobierno interino de Juan Guaidó, quien compareció hace unos días ante la Comisión de Contraloría, si la contratación  de LyonStreet era para gestionar la licencia de Monómeros, esta gestión era innecesaria.

A finales de junio, Monómeros, filial de Pequiven y con sede en Barranquilla, anunció que la Oficina de Control de Activos Extranjerios (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovó, por un año, la licencia que autoriza a realizar transacciones con la empresa y sus subsidiarias.

En el informe de la Comisión de Contraloría, aprobado este jueves, se señala también  que «no queda duda de que la empresa Monómeros corría el riesgo de una toma, no hostil, sino sutil en un Acuerdo de Colaboración Empresarialcon LyonStreet».

Según esto, a LyonStreet se le da la transferencia de casi todas las competencias de Monómeros, «y en el reparto de beneficios y utilidades, si los hubiere, el 40% sería para Monómeros y el 60% para LyonStreet».

La Comisión de Contraloría, en su informe, recomienda declarar la responsabilidad política, y destituir inmediatamente de su cargo a la presidenta de la Junta Administradora ad hoc de Pequiven, Diana Bracho.

Según los parlamentarios, Bracho  no atendió la responsabilidad de velar por el buen funcionamiento y la transparencia en el desempeño de la Junta Directiva de Monómeros.

La Comisión de Contraloría, asimismo, recomienda que se cumplan los acuerdos de esta instancia parlamentaria asobre la estructuración total de la junta directiva de Monómeros y la realización de una auditoría interna.

Remitirán el informe a la Junta Directiva de la AN de 2015 que preside Juan Guaidó, para que se tomen las medidas que permitan proteger a Monómeros como activo de la república.

“Además, para que no continúe recayendo sobre la Asamblea Nacional legítima, ni sobre el Gobierno Interino la descomunal campaña de desprestigio que tiene su soporte y su justificación en funcionarios que han debido ser removidos de sus cargos, tal y como reiteradamente lo solicitamos desde esta Comisión”, enfatizan.

Los parlamentarios piden  remitir el informe a la Superintendencia de Supersociedades de Colombia y a la Comisión de Empalme del Gobierno Electo de Colombia para notificar sobre la investigación  de la Comisión de Contraloría.

Lea también: Cabello: Responsables de «quebrar Monómeros» deberán responder ante la justicia

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 3.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN) de 2015Comisión de ContraloríaInformeMonómeros


  • Noticias relacionadas

    • Exgerente de Monómeros designada nueva presidenta de Pequiven, según Gaceta
      agosto 31, 2023
    • Tellechea reestima de agosto a diciembre la meta de 1 millón de b/d de petróleo
      julio 21, 2023
    • ONU: Entre 30.000 y 40.000 migrantes y desplazados venezolanos viven con VIH
      julio 13, 2023
    • El Tiempo: EEUU renovó hasta 2024 licencia de operación para Monómeros
      julio 12, 2023
    • Justicia y solidaridad, por Roberto Patiño
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias

También te puede interesar

Movimiento Venezuela Democrática Unida reprochó pretensión de encarcelar a Guaidó
abril 4, 2023
Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana Monómeros
marzo 24, 2023
Comisión de Contraloría de AN-2015 alista investigación sobre corruptela revolucionaria
marzo 24, 2023
Colombia contempla la compra de Monómeros por $300 millones
marzo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda