• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Comisión de Contraloría de la AN-2015 aprueba informe sobre irregularidades en Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2022

Un informe sobre las irregularidades de las gerencias de Monómeros Colombo-Venezolanos y Pequiven fue aprobado, este jueves 21 de julio, por la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de 2015. Recomiendan destituir a la presidenta de la Junta Ad hoc de Pequiven, Diana Bracho


Un informe sobre las irregularidades de las gerencias de Monómeros Colombo-Venezolanos y Pequiven fue aprobado, este jueves 21 de julio, por la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de 2015.

El informe fue aprobado por siete diputados: El presidente de la Comisión de Contraloría, Macario González, Ismael León, Ismael García, Carlos Lozano, José Luis Pirela, Marco Aurelio Quiñones y Elías Bessi. Según informó  la AN, el resto de los integrantes de la instancia parlamentaria estaban ausentes cuando se hizo la votación.

En el informe se declara la responsabilidad política en los hechos irregulares en el manejo de Monómeros al gerente general, Guillermo Rodríguez Laprea. De acuerdo con los parlamentarios, el funcionario ocultó información a la AN para evitar que se conozca la verdad sobre la contratación con la empresa LyonStreet.

El gerente representó antes a esta última empresa y propuso un negocio jurídico a Monómeros. De acuerdo con el Procurador Especial del gobierno interino de Juan Guaidó, quien compareció hace unos días ante la Comisión de Contraloría, si la contratación  de LyonStreet era para gestionar la licencia de Monómeros, esta gestión era innecesaria.

A finales de junio, Monómeros, filial de Pequiven y con sede en Barranquilla, anunció que la Oficina de Control de Activos Extranjerios (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovó, por un año, la licencia que autoriza a realizar transacciones con la empresa y sus subsidiarias.

En el informe de la Comisión de Contraloría, aprobado este jueves, se señala también  que «no queda duda de que la empresa Monómeros corría el riesgo de una toma, no hostil, sino sutil en un Acuerdo de Colaboración Empresarialcon LyonStreet».

Según esto, a LyonStreet se le da la transferencia de casi todas las competencias de Monómeros, «y en el reparto de beneficios y utilidades, si los hubiere, el 40% sería para Monómeros y el 60% para LyonStreet».

La Comisión de Contraloría, en su informe, recomienda declarar la responsabilidad política, y destituir inmediatamente de su cargo a la presidenta de la Junta Administradora ad hoc de Pequiven, Diana Bracho.

Según los parlamentarios, Bracho  no atendió la responsabilidad de velar por el buen funcionamiento y la transparencia en el desempeño de la Junta Directiva de Monómeros.

La Comisión de Contraloría, asimismo, recomienda que se cumplan los acuerdos de esta instancia parlamentaria asobre la estructuración total de la junta directiva de Monómeros y la realización de una auditoría interna.

Remitirán el informe a la Junta Directiva de la AN de 2015 que preside Juan Guaidó, para que se tomen las medidas que permitan proteger a Monómeros como activo de la república.

“Además, para que no continúe recayendo sobre la Asamblea Nacional legítima, ni sobre el Gobierno Interino la descomunal campaña de desprestigio que tiene su soporte y su justificación en funcionarios que han debido ser removidos de sus cargos, tal y como reiteradamente lo solicitamos desde esta Comisión”, enfatizan.

Los parlamentarios piden  remitir el informe a la Superintendencia de Supersociedades de Colombia y a la Comisión de Empalme del Gobierno Electo de Colombia para notificar sobre la investigación  de la Comisión de Contraloría.

Lea también: Cabello: Responsables de «quebrar Monómeros» deberán responder ante la justicia

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 1.679
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN) de 2015Comisión de ContraloríaInformeMonómeros


  • Noticias relacionadas

    • Crimen organizado, por Laureano Márquez
      julio 27, 2022
    • Diosdado Cabello defiende Zonas Económicas Especiales y dice que el Estado vigilará
      julio 25, 2022
    • PJ volverá a exigir ante la AN-2015 transparencia en el manejo de activos
      julio 24, 2022
    • Gerente de Monómeros descarta “un salto al vacío” por parte de Petro
      julio 23, 2022
    • Cabello: Responsables de «quebrar Monómeros» deberán responder ante la justicia
      julio 14, 2022

  • Noticias recientes

    • FBI avisó al Servicio Secreto que allanaría la residencia de Donald Trump, afirma AP
    • Congregación de misioneras rechaza aumento de la violencia contra indígenas venezolanos
    • Colombia tendrá nuevas reglas para visa y Estatuto Temporal de Protección para octubre
    • Plataforma Unitaria se compromete a mantenerse activa por los venezolanos en Colombia
    • Ordenan nuevos horarios para la circulación de vehículos de carga pesada

También te puede interesar

AN-2015 aboga por derechos de migrantes y pide justicia por asesinato de líder indígena
julio 12, 2022
Diputado espera que Ley de Cooperación Internacional se debata en la AN en dos meses
julio 11, 2022
Petro quiere devolver Monómeros a Maduro para bajar los precios de fertilizantes
julio 7, 2022
Yon Goicochea insiste en el Consejo Nacional de Activos para la protección de Monómeros
julio 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FBI avisó al Servicio Secreto que allanaría la residencia...
      agosto 9, 2022
    • Congregación de misioneras rechaza aumento de la violencia...
      agosto 9, 2022
    • Colombia tendrá nuevas reglas para visa y Estatuto...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022
    • Camuflaje de teclado: "Es solo mi opinión", por Carlos...
      agosto 9, 2022
    • No es Onapre, es el paquete de Maduro, por Omar Ávila
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda