• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión de José Brito calcula daño patrimonial de $194.000 millones por sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Brito - Comisión de Contraloría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 2, 2021

La cifra supera los cálculos previos del propio gobierno chavista, que destacaba una cantidad de $102.000 millones, casi la mitad de lo denunciado por la Comisión de Contraloría


La Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo calcula que el daño patrimonial provocado por las sanciones «buscadas» por dirigentes políticos de oposición, se eleva a unos $195.000 millones.

Así lo informó el diputado José Brito, disidente opositor y presidente de la comisión que investiga la gestión de la AN electa en 2015, en una entrevista en el programa 360, de Venezolana de Televisión.

El funcionario adelantó que este jueves 4 de marzo presentarán un informe preliminar de más de 500 páginas, elaborado a partir de entrevistas con representantes de distintos entes como la Fiscalía General, el Tribunal Supremo de Justicia u organizaciones no gubernamentales.

Aunque no reveló el contenido de dicho informe, asomó que la investigación arrojó una cifra de $194.000 millones de daño patrimonial al país causado por las sanciones aplicadas por la comunidad internacional.

«El país espera el informe preliminar. El país lo va a conocer, estamos pensando hacer un boceto que pueda condensar en pocas líneas lo que se ha investigado y que quede establecido el daño patrimonial que supera los $194.000 millones», declaró.

*Lea también: Presidente Duque: supremamente agradecido, por Laureano Márquez

De acuerdo con el parlamentario, esta sería la cantidad de dinero que perdió Venezuela desde 2019, cuando la administración de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y otros 60 países de la comunidad internacional confirmaron su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y desconocieron a Nicolás Maduro como representante del país, por lo que recrudecieron sus medidas contra el gobierno chavista.

La cifra supera los cálculos previos del propio gobierno chavista, que destacaba una cantidad de $102.000 millones, casi la mitad de lo denunciado por la Comisión de Contraloría. Mientras tanto, la administración del gobierno interino de Guaidó sostiene que los fondos decomisados de cuentas oficialistas, se utiliza para repatriarlo y financiar diferentes proyectos en pro de los venezolanos.

Brito argumenta que gracias a esta pérdida de dinero y a una serie de restricciones comerciales, se presentan los principales problemas del país, ya que podrían estarse importando vacunas con estos fondos y no existiría una crisis de distribución de gas doméstico.

«¿Por qué no hay gas? Una investigación reveló que los inventarios están full. No hay posibilidad de comercialización producto de una sanción. Si no hay extracción de crudo, no hay extracción de gas», explicó aunque no hay sanción alguna que impida la extracción de petróleo, pues la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) disminuyó su capacidad de extracción y producción principalmente por falta de mantenimiento e inversión.

Extensión de la Comisión de Contraloría

El diputado, acusado por la oposición mayoritaria de participar en hechos de corrupción asociados a negocios con el gobierno de Maduro, acotó que pretende solicitar una extensión del período de funcionamiento de la comisión.

Aunque no aclaró cuánto tiempo solicitaría para seguir trabajando en la investigación, indicó que en al menos dos meses esperaba presentar los resultados.

«El trabajo está tan adelantado que yo creo que en máximo dos meses presentaremos un trabajo bien serio e importante. Logramos establecer todas las vertientes de pensamiento, no puede confundirse el propósito de la venganza con la necesidad de justicia», recalcó.

Por otra parte, ratificó que se han respetado la presunción de inocencia, el derecho a la defensa y también al debido proceso de todas las personas señaladas por la Comisión de Contraloría, a pesar de que la AN chavista ha amenazado en diversas oportunidades a dirigentes opositores con cárcel sin debidas investigaciones previas, incluso desde la etapa de campaña electoral.

Post Views: 1.248
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalComisión de ContraloríaJosé BritoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
abril 10, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
Entre crisis y sanciones: un pueblo que no puede más, por Stalin González
marzo 30, 2025
Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda