• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión de Medios AN entregará informe sobre agresión a periodistas a la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Prensa CNP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2019

La Comisión de Medios también se reunió con la comisión técnica de las Naciones Unidas enviada por la alta comisionada de Derechos Humanos


La presidenta de la Comisión permanente de Medios de la Asamblea Nacional, María Beatriz Martínez, informó que en las próximas semanas remitirán un informe a al Corte Penal Internacional sobre las agresiones a trabajadores de la prensa este año.

La comisión ha logrado contabilizar 173 agresiones a periodistas, camarógrafos, fotógrafos, productores durante su cobertura de noticias.

La diputada María Beatriz Martínez informó que en los próximos días llevarán a la cámara del Palacio Federal Legislativo, un proyecto de acuerdo para condenar la violación de la libertad de expresión.

Sobre la censura en los medios digitales, Martínez sostuvo que no manejan cuántos portales de noticias se encuentran bloqueados actualmente, aunque resaltó que El Pitazo, El Estímulo, El Nacional y Caraota Digital han sido bloqueados.

La parlamentaria también hizo referencia a la lenta navegación en el país, que dificulta al venezolano informarse a través de los medios digitales, y detalló que “existe un 28% de conexión a internet”.

La Comisión de Medios también se reunió con la comisión técnica de las Naciones Unidas enviada por la alta comisionada de Derechos Humanos, y presionaron a través de ellos para lograr la liberación del periodista Luis Carlos Díaz, quien fue imputado por un tribunal de control por el delito de instigación a delinquir.

Díaz fue apresado el lunes 11 en la tarde y se le acusó de estar presuntamente vinculado con el supuesto «sabotaje» a la central hidroeléctrica Simón Bolívar, mejor conocida como Guri, como el régimen de Nicolás Maduro justifica la falla de energía eléctrica desde el jueves 07 de marzo, y que todavía afecta al 20% del país.

Durante su detención, al periodista y activista se le golpeó, amenazaron con implicarlo en asesinato, apresar a su esposa y su vivienda fue allanada sin orden judicial. El tribunal que conoció su caso le ordenó una medida de régimen de presentación cada ocho días, prohibición de salida del país y de hablar sobre su caso.

En Venezuela, dos periodistas se mantienen en prisión. El primero es Jesús Medina Ezaine, detenido en  2017 y a quien no se le ha hecho su audiencia preliminar. El segundo es Billy Six, comunicador alemán acusado de rebelión y espionaje por fotografiar a Nicolás Maduro durante un acto en Falcón.

Post Views: 1.898
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCPItrabajadores de la prensa


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
mayo 27, 2025
Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda