• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión de Primaria exhorta a los partidos a postular aspirantes a miembros de mesa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primarias, nuevo CNE y elecciones presidenciales / Comisión de Primaria / Centros de votación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 12, 2023

La Comisión Nacional de Primaria informó que se han reunido con representantes de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de las delegaciones diplomáticas de 19 países y la Unión Europea con el objetivo de promover el conocimiento de las primarias «como ejercicio de derechos, lograr la sensibilización internacional en torno al proceso y facilitar la realización de la jornada electoral en el exterior»


La Comisión Nacional de Primaria (CP) exhortó este martes 12 de septiembre a los partidos políticos a que postulen a los aspirantes a miembros de mesa en los lapsos correspondientes para la elección del 22 de octubre, en las que un sector de la oposición espera escoger a su candidato unitario para las presidenciales de 2024.

En un comunicado, difundido a los medios de comunicación, la Comisión de Primaria hizo un balance sobre las actividades que han realizado hasta la fecha para la concreción de estos comicios. Reiteró que a 40 días del evento, «es fundamental la formación y selección de los miembros de mesa y del resto del personal electoral indispensable para la realización de la elección. Se trata de talleres sobre los aspectos técnicos del proceso electoral».

La CP indicó que se encuentran dictando, junto a los voluntarios, los talleres de formación dirigidos a los facilitadores que luego formarán al personal electoral. «Se han celebrado hasta el momento 60 talleres. Ya se han preparado hasta 162 formadores nacionales y 1.847 facilitadores regionales en 23 estados».

Para los comicios del 22 de octubre se activaron 3.010 centros de votación, distribuidos en 331 municipios de todo el país. En el exterior se habilitaron 87 centros de votación en 30 países «donde están siendo organizados 85 comités locales, que cuentan con más de 1000 integrantes y tendrán el respaldo de miles de venezolanos más en tareas de personal electoral y personal de apoyo para el proceso».

*Lea también: ONG denuncia bloqueo de Cantv y otras cuatro operadoras contra buscador de las primarias

«La Primaria avanza como ejercicio de derechos ciudadanos, guiada siempre por los principios de imparcialidad y confiabilidad que la distinguen», señaló la Comisión.

Además, dicha instancia informó que se han reunido con representantes de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de las delegaciones diplomáticas de 19 países y la Unión Europea con el objetivo de promover el conocimiento de las primarias «como ejercicio de derechos, lograr la sensibilización internacional en torno al proceso y facilitar la realización de la jornada electoral en el exterior».

La Comisión evitó pronunciarse sobre los bloqueos a la página del buscador para los centros de votación por parte de la estatal Cantv y otras cuatro operadoras privadas de internet, así como las acciones judiciales de un grupo de ciudadanos ante tribunales regionales por el uso de datos en el registro que se maneja para las primarias.

Post Views: 1.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centros de votaciónComisión Nacional de PrimariaPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Blyde: Entre hoy y mañana se debe notificar un procedimiento para producir habilitaciones
      noviembre 29, 2023
    • María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
      noviembre 24, 2023
    • César Pérez Vivas consignó escrito al TSJ para cerrar juicio contra las primarias
      noviembre 23, 2023
    • María Corina Machado anuncia nueva fase tras las primarias: Vamos a impulsar consensos
      noviembre 22, 2023
    • Barbados, primarias, Esequibo, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa Blanca, por Vladimiro Mujica
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
    • ¿Efecto Milei para Venezuela?, por Rafael Uzcátegui
    • La máquina de la perversión, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Introducción a la Historia (2023), por Ángel R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Caleca comenzó a patear la calle para organizar defensa de votos de la oposición
noviembre 11, 2023
Primarias 2023 | Claves de la investigación que adelanta el Ministerio Público
noviembre 10, 2023
UCV reconoce carácter democrático de primarias y cuestiona investigación por fraude
noviembre 9, 2023
El desafío nacional, por Fernando Luis Egaña
noviembre 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Sebin detiene a presidente de Súmate, Roberto Abdul
      diciembre 6, 2023
    • Expresidente de Perú Alberto Fujimori quedó en libertad
      diciembre 6, 2023
    • Fiscalía vuelve a diferir audiencia de apertura del juicio...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa...
      diciembre 7, 2023
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
      diciembre 7, 2023
    • ¿Efecto Milei para Venezuela?, por Rafael Uzcátegui
      diciembre 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda