• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión anuncia que primarias de octubre serán autogestionadas y con voto manual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de Primaria informa que los votos de Superlano se sumarán a Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 16, 2023

La Comisión de Primaria prepara actividades de recolección de fondos para el proceso electoral opositor del 22 de octubre. La tarea es difícil, dijo el abogado Jesús María Casal, pero será posible con el respaldo de la ciudadanía. «Continuaremos trabajando con los actores políticas vinculados con las primarias». . Fuentes de la CP informaron que desde hace tres semanas se barajó el catastro electoral ante «las señales que se veían del CNE», organismo que no respondió


Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, anunció este viernes 16 de junio en rueda de prensa que dicha instancia avanzará con unas elecciones autogestionadas y con voto manual. Junto a otros miembros de la CP, Casal subrayó que continuarán en la ruta de identificar y preparar centros autogestionados.

Aunque el anuncio es hoy, dijo Casal, se trata de un escenario en el que se ha venido trabajando. En sus declaraciones, el abogado reconoció que el escenario de primarias autogestionadas es muy exigente.

En un comunicado leído por Casal, este viernes, la CP aseveró que la renuncia de dos de los rectores principales y de varios rectores suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE),  hacen ver que durante el desarrollo de los pasos que siguen en el camino hacia las primarias «se produciría la renovación del CNE, con las interrupciones que ello puede generar en el desarrollo del proceso. Ello en el supuesto de que tuviéramos hoy un acuerdopreliminar refrendado, en términos cónsonos con nuestras solicitudes, lo cual no ha sucedido».

El presidente de la CP indicó además que «la única forma de lograr primarias autogestionadas es con un compromiso de la sociedad para identificar los centros autogestionados y los espacios que podamos disponer». Añadió que hay una pesquisa preliminar sobre esta logística.

«El reto principal será identificar los centros de votación», reiteró Casal. Otro aspecto que consideran fundamental es la formación de los miembros de mesa.

En sus solicitudes al poder electoral, la Comisión de Primarias había planteado que se requerían de cerca de cinco mil centros de votación para las elecciones opositoras de octubre. Fuentes de la CP informaron que desde hace tres semanas se barajó el catastro electoral ante «las señales que se veían del CNE», organismo que no respondió a la instancia.

*Lea también: Rafael Arraiz Lucca renunció a su puesto de suplente en la Comisión Nacional de Primaria

Ante este escenario, la Comisión de Primaria prepara actividades de recolección de fondos para el proceso electoral opositor del 22 de octubre. El Presidente de la CP, que no respondió a la pregunta sobre el costo de las primarias, sin embargo habló también del aporte de los candidatos.

La tarea es difícil, dijo Casal, pero será posible con el respaldo de la ciudadanía. «Continuaremos trabajando con los actores políticas vinculados con las primarias».

Refirió que el cronograma para la elección del candidato unitario de la oposición sigue en marcha. La Comisión de Primaria aseguró que con el apoyo y el compromiso de todos se logrará el objetivo de unas elecciones autogestionadas, un trabajo que involucra de forma clave a las juntas regionales, conformadas en todo el país.

En la rueda de prensa Jesús María Casal estuvo acompañado por otros miembros de la CP: Corina Yoris,Ismael Pérez Vigil;Víctor Márquez y Roberto Abdul. Casal lamentó la renuncia del historiador Rafael Arraíz Lucca y dijo que el proceso sigue su ruta.

 

Por otra parte, el proceso de postulación de los candidatos a las primarias, que inició el 5 y termina el 23 de junio, continúa. Se conoció que no ha habido variaciones en las fechas que los aspirantes han reservado para formalizar su incripción.

Post Views: 9.097
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaJesús María CasalPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado
      octubre 22, 2024
    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • Jesús María Casal considera que en el país se recuperó la ruta electoral
      mayo 15, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024
    • María Corina Machado se compromete «a hacer todo» por el interés común de los venezolanos
      enero 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M

También te puede interesar

TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés Velásquez sobre las primarias
diciembre 7, 2023
Blyde: Entre hoy y mañana se debe notificar un procedimiento para producir habilitaciones
noviembre 29, 2023
María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
noviembre 24, 2023
César Pérez Vivas consignó escrito al TSJ para cerrar juicio contra las primarias
noviembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda