• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión de Primarias envía programa mínimo de gobierno para revisión de precandidatos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de Primaria primarias Jesús María Casal oposición 15 de febrero 2023 voto en el exterior
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 13, 2023

De cara a las elecciones primarias del 22 de octubre, la Comisión Nacional que preside Jesús María Casal ya terminó el programa mínimo de gobierno que deberán suscribir los aspirantes a la candidatura unitaria de la oposición. Según expresó Ismael Pérez Vigil, los países con mayor número de registros para el voto en el exterior, hasta ahora, son Los países con mayor número de registros en el exterior son Chile, Colombia y Perú


De cara a las elecciones primarias del 22 de octubre, la Comisión Nacional que preside Jesús María Casal ya terminó el programa mínimo de gobierno que deberán suscribir los aspirantes a la candidatura unitaria de la oposición.

Según informaron fuentes de la Comisión Nacional de Primaria (CP) a TalCual la redacción del programa mínimo estuvo a cargo de los profesores Corina Yoris y Guillermo Tell Aveledo, dos de los 10 miembros de la sociedad civil que forman parte de la instancia. En ese sentido, se conoció que el programa mínimo se trabajó a partir  del borrador entregado por la Plataforma Unitaria, el cual tenía cerca de 24 páginas.

En el reglamento base hecho por la PU se indicó que los postulados deben suscribir una declaración de principios democráticos «para garantizar la gobernabilidad que le presente la CP».

El texto elaborado por la Comisión, según se dijo,ya debió enviarse a los al menos 13 precandidatos a las primarias para su revisión. Tras la recepción de la propuesta programática, los aspirantes tendrán 72 horas para presentar sus observaciones.

En ese sentido, se conoció que la CP presentó un texto con lineamientos básicos, el cual es más corto que la propuesta original, y se afianza en principios democráticos «alejados del comunismo» y que permitan generar confianza en la candidatura unitaria.

Señalaron las fuentes opositoras que el programa mínimo de gobierno en el marco de las primarias es un texto general que no interfiere con las propuestas programáticas de cada de los uno de los candidatos,pero preservando el compromiso con la democracia.

«No se puede aceptar coqueteos con cosas que nos alejen de la democracia», afirmaron.

Hasta este martes 13 de junio, cuando faltan 10 días para el cierre de las postulaciones, solo había formalizado la inscripción de su candidaturas a las primarias el presidente de Copei-ODCA, Roberto Enríquez.

De acuerdo con declaraciones ofrecidas por el politólogo Ismael Pérez Vigil, este martes, a  la periodista Vanessa García de FM Center, la participación de los migrantes venezolanos en el registro para el voto en el exterior, que inició el 7 de junio, ha sido efectiva e importante. En ese sentido, dijo que hay cerca de 70% de resultados positivos «de los que intentan y logran registrarse».

Añadió que se han presentado algunas fallas atribuibles a errores de conexión o a los que se cometen al enviar la cédula de identidad o el tipo de foto. Llamó a comunicarse con la Comisión de Primarias mediante el botón de incidencias.

«Los países con mayor número de registros en el exterior son Chile, Colombia y Perú. Luego están España, Estados Unidos y países europeos», expresó Pérez Vigil.

 

*Lea También:Posibilidad de triunfo en primarias es clave para que precandidatos avalen al CNE

Post Views: 4.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CandidatosOposiciónPrimarias 2023Programa Mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • «Aquí no hay imposición de candidatos», dice Cabello ante reclamo de bases del PSUV
      junio 16, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
      mayo 24, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
mayo 5, 2025
No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
abril 25, 2025
Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda