• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comisión de Primarias guarda prudencia ante amenazas y sigue ritmo de elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús María Casal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 8, 2023

El cronograma para las primarias de octubre no se ha detenido. Desde la Comisión Nacional de Primaria (CP), que preside Jesús María Casal, dicen que no conocen mayor información sobre el amparo introducido en siete estados del país que solo se conoce a través de los medios de comunicación


Las primarias siguen su ritmo, pese a las amenazas legales que cercan el proceso y la investigación sobre el financiamiento de las elecciones del 22 de octubre que anunció la Asamblea Nacional (AN) de 2020.

Este viernes 8 de septiembre, la Comisión Nacional de Primaria, que preside Jesús María Casal, informó que la vicepresidenta, Mildred Camero, se reunió, vía Zoom, con los presidentes de las Juntas Regionales «para revisar el nombramiento de miembros de mesa, coordinadores de centros y monitores».

La @cnprimariave sigue trabajando para brindar a los electores un proceso transparente el #22Oct La vicepresidenta @CameroMildred se reunió vía Zoom con los presidentes de juntas regionales para revisar el nombramiento de miembros de mesa, coordinadores de centros y monitores. pic.twitter.com/Z5u3t56ayD

— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) September 8, 2023

Extraoficialmente, miembros de la CP informaron a TalCual que, durante el día, la instancia conversó con los organizadores regionales de las primarias buscando «tranquilizar» en medio de las nuevas amenazas sobre la Comisión y las propias juntas. Pero, según señalaron las fuentes, no manejan, hasta ahora, más información que la difundida por los medios de comunicación.

En la Comisión de Primarias esperan reunirse la próxima semana para definir los siguientes pasos a seguir en medio de la arremetida contra el proceso de octubre convocado para elegir al candidato unitario de la oposición, proceso para el cual se postularon 13 candidatos. Los integrantes de la instancia se guardan, por ahora, los pronunciamientos oficiales.

El 7 de septiembre, el portal AlbertoNews señaló que fue introducida una acción constitucional de Habeas Data que fue introducida en siete estados del país contra la Comisión Nacional de Primaria por «divulgación de datos personales» de votantes. La acción que se presenta como interpuesta por un grupo de ciudadanos se introdujo en los estados Apure, La Guaira, Lara; Miranda, Yaracuy, Táchira y Trujillo.

De acuerdo con Javier Parra, CI 25.349.985, denunciante en el estado Apure la divulgación de la data del Registro Electoral (RE) para ubicar los centros de votación para las primarias lesiona sus derechos  y garantías fundamentales, «en particular a la autodeterminación informativa, a la privacidad de la  data o información, a mi honor, vida privada, intimidad y confidencialidad, ya que para este fin el único ente habilitado a usar mis datos personales, con las debidas limitaciones legales, es el Consejo Nacional Electoral y no otro ente u organismo, salvo que medie autorización expresa o consentimiento válido de mi parte, lo cual no es el caso».

Parra pidió una medida cautelar innominada » que ordene a la Comisión Nacional de Primaria bloquear el uso de mis datos personales en el buscador dispuesto para la consulta de la dirección de centros electorales, protegiendo el uso adecuado de la información personal que sobre mí persona ellos obtuvieron del registro oficial del Consejo Nacional Electoral».

*Lea También:Primarias: presentan acción constitucional en regiones por divulgar data de votantes

 

 

Post Views: 4.965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmenazasComisión Nacional de Primariajuntas regionalesPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Activistas denuncian hostigamiento por parte del alcalde Juan Paradas en Yaracuy
      enero 17, 2025
    • Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado
      octubre 22, 2024
    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • Jesús María Casal considera que en el país se recuperó la ruta electoral
      mayo 15, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires

También te puede interesar

Abogado Joel García denuncia amenazas en su contra dentro del Palacio de Justicia
febrero 7, 2024
María Corina Machado se compromete «a hacer todo» por el interés común de los venezolanos
enero 1, 2024
TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés Velásquez sobre las primarias
diciembre 7, 2023
Blyde: Entre hoy y mañana se debe notificar un procedimiento para producir habilitaciones
noviembre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas...
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda