• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión Europea advierte a Rusia que vendrían más sanciones si intenta invadir Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Von der Leyen Comisión Europea Ucrania Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2021

Von der Leyen ratificó el respaldo de la Unión Europea a Ucrania ante lo que consideran una agresión contra la soberanía y el territorio de ese país


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, advirtió este martes 7 de diciembre a Rusia que la Unión Europea está dispuesta a ampliar las sanciones que existen en contra de la nación euroasiática y tomar más «medidas restrictivas» si persisten las agresiones y amenazas de Moscú sobre Ucrania, país en el que la tensión ha escalado debido a la presencia de tropas rusas en sus fronteras.

Von der Leyen ofreció estas declaraciones justo antes de la reunión virtual que sostendrán los presidentes de EEUU, Joe Biden, y Rusia, Vladimir Putin, en la que buscarán aliviar las tensiones en torno al tema ucraniano. Von der Leyen, sin embargo, no dio mayores detalles de cuáles serían esas medidas adicionales a las sanciones.

Reforzó el apoyo de la Unión Europea a Ucrania, que busca anexarse al bloque europeo, frente a lo que se considera como una «agresión contra su integridad territorial y soberanía», reseñó Infobae.

El Kremlin manifestó el lunes 6 de diciembre su expectativa respecto a la cumbre telemática que sostendrán los presidentes de Rusia y EEUU, Vladimir Putin y Joe Biden respectivamente, y que sus expectativas apuntan a que la conversación sea «larga y sustancial».

Así lo manifestó el portavoz de la Presidencia ruso, Dmitri Peskov, quien indicó que Biden y Putin abordarán el tema de Ucrania tras las tensiones registradas en las últimas semanas en la frontera de ese país con Rusia, las relaciones bilaterales entre Moscú y Washington, al igual que hablarán sobre la iniciativa planteada por el presidente ruso acerca de un pacto de seguridad  con la OTAN y evitar que se expandan hacia su país.

Según el diario El País, un alto funcionario del Departamento de Estado de EEUU dijo que Biden tiene previsto anunciar a Putin que está dispuesto a reforzar el frente oriental de la OTAN en caso que Rusia decida invadir Ucrania, tal y como hiciera con la provincia de Crimea hace algunos años.

Post Views: 1.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión EuropeaEEUURusiaUnión EuropeaUrsula Von der Leyen


  • Noticias relacionadas

    • Exasilados en embajada argentina: Hay «operaciones en marcha» para más liberaciones
      mayo 24, 2025
    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
mayo 22, 2025
Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda